Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada

El Gobierno central sigue con su frenesí interventor. Ahora le toca el turno a los márgenes empresariales. La intención resulta obvia pues no puede ser otra más que justificar políticamente las subidas de impuestos y socialmente las presiones salariales. Todo ello debido al inane argumento ... de que han recuperado el nivel de margen previo a la pandemia. ¿Y? ¿Quiénes lo han recuperado? ¿Todos? ¿Es ese el nivel 'normal' de los márgenes empresariales o lo va a decretar periódicamente en el futuro el Ministerio de Economía? ¿Cómo lo va a hacer, cuál es el margen 'normal' que debe tener una empresa? ¿Quién lo determina? ¿Es el mismo, con independencia de su estructura de financiación? ¿Por qué habla de márgenes y no de beneficio? ¿Da igual el momento del ciclo en el que se encuentre? ¿Es indiferente el sector en el que actúe? ¿Hay que pedirle el mismo margen a una farmacéutica - que se pasa 15 años investigando un producto con un riesgo enorme de que no funcione y luego tiene que salvar enormes barreras regulatorias antes de empezar a obtener 'márgenes'-, que a una frutería? ¿Conoce el ministerio cuál es la prima de riesgo de cada actividad, la fija el mercado o va a establecer él los ROE's, ROA's, RAC's y WACC's 'normales' para cada sector, cada empresa y cada año? ¿No es demasiado trabajo?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Frenesí interventor