Secciones
Servicios
Destacamos
Cada uno tiene la libertad de decidir o, al menos de intentar, canalizar su futuro profesional como desee. Hay a quien le gusta la seguridad en el empleo y no desea depender de la evolución de cosas tan caprichosas como es el mercado, aunque su ... aportación laboral sea más o menos anónima. Y hay quien no puede vivir atado a una silla sin participar en su destino. Lo que resulta peligroso como sociedad es que la mitad de los españoles situados en la franja de edad laboral prefieren el calor de 'lo público' y preparan oposiciones para evitar la incertidumbre de 'lo privado'. Este dato, conocido esta misma semana, apunta a una sociedad demasiado temerosa, con una exagerada aversión al riesgo y con escasa confianza en el futuro.
Es evidente que la situación del empleo juvenil es lastimosa más que mala. Si hace tanto frío a la intemperie es lógico que la gente trate de acurrucarse en el generoso y cálido regazo de la administración pública. Pero lo que es comprensible a nivel individual se convierte en un grave peligro a nivel colectivo. Una sociedad temerosa es una sociedad paralizada. Y una sociedad que no valora y huye en exceso del riesgo es una sociedad que compromete seriamente su futuro. Por supuesto que una sociedad moderna necesita médicos, jueces, policías y bomberos, pero necesita también, y antes, generar riqueza para obtener los recursos que el sistema necesita para sostenerse en pie. Es decir, necesita empresarios que arriesguen dinero y comprometan su futuro personal en proyectos de creación de riqueza y empleo.
La coyuntura económica es incierta y el futuro competitivo es cada día más exigente. Si además le añadimos la clara animadversión del Gobierno central, que dedica a los empresarios más improperios y juicios negativos que apoyo y reconocimiento, unidos a la generosidad de las ofertas públicas de empleo, comprenderemos que los datos de aspiraciones colectivas son lúgubres pero lógicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.