Los dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, han acordado y publicado las peticiones que llevarán a la Mesa del acuerdo Interconfederal de la negociación colectiva, donde las deberán discutir con la patronal. La propuesta se compone de dos partes. Una la forman las subidas ... salariales que se plantean, que serán del 5,4%, 5% y 3,75% para el trienio 2022-2024. La segunda, de nombre «recuperación salarial» consiste en una contribución mínima procedente del Impuesto sobre Sociedades de entre el 15% y el 20% sobre el total de beneficios, que entraría en vigor en ausencia de acuerdo con la patronal, lo cual suena a amenaza o, al menos, a presión externa sobre la CEOE.
Publicidad
En cuanto a las subidas no hay nada extraño si recordamos las cifras alcanzadas por la inflación y de nada sirve insistir en los peligros de una retroalimentación de los precios. En cuanto a lo segundo supone una novedad que constituye una nueva carga impositiva a sumar a las ya existentes. Propuesta ¿o impuesta? por los sindicatos, en lugar de por el Ministerio de Hacienda que, al menos hasta ahora, se ocupaba de estos asuntos de impuestos.
Le veo varios problemas. En primer lugar, me parece bien que los trabajadores disfruten de la buena marcha de la empresa y participen en sus beneficios. Pero, ¿es un movimiento simétrico, participarán también de las pérdidas cuando estas se produzcan? No se sabe, pero no se propone. En segundo lugar, sorprende favorablemente por lo que supone de mayor vinculación con la empresa. Pero hace falta algo más que la exigencia de información sobre ventas y márgenes para que las empresas abran sus libros de buen grado y con espíritu colaborativo. Hace falta que el compromiso sea sincero y global, como lo es en algunos países europeos en los que los sindicatos participan en los órganos de gobierno.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.