Borrar

La plaga del absentismo

La resistencia de los sindicatos a admitir el control de las mutuas no favorece la solución del problema.

Domingo, 3 de marzo 2024, 07:24

El absentismo no es una simple y benigna enfermedad social, el volumen alcanzado ha adoptado la forma y el tamaño de una auténtica epidemia laboral. Unos pocos datos lo demuestran: el desembolso total, pagado con las cotizaciones de las empresas y las contingencias comunes que ... corren a cargo de la Tesorería General de la Seguridad Social ha aumentado un 74% hasta los 25.300 millones de euros. El total acumulado de los últimos cinco años se eleva por encima de los 114.000 millones. Esos números proceden del hecho y suponen que 1,4 millones de trabajadores no acuden cada día a trabajar a causa de una enfermedad común, nada menos que un 7% del total de ocupados. ¿Cómo es posible que hayamos llegado a este punto?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La plaga del absentismo