Secciones
Servicios
Destacamos
La vicepresidenta Díaz se ha lanzado a 'tumba abierta', con el objetivo de reponerse del estropicio que le infringieron sus excompañeros de Podemos con el revolcón parlamentario proporcionado a su Decreto-Ley. Además de recuperar su idea de rebajar el número de horas semanales de ... trabajo, pretende imponer una reforma del despido que lo hará más difícil en sus trámites y más costoso en su pago.
Este tema del horario sin reducción del salario no es un gran avance una vez que, en la actualidad, el número de horas efectivamente trabajadas se sitúa en las 35,5. Lo que resulta molesto es esa insistencia en regularlo todo 'a lo bruto' sin considerar, no ya la opinión de quienes deben soportar esa reducción del tiempo trabajado, también lo es el hacerlo desde las alturas del ministerio sin discriminar por sectores de actividad ni por tamaños de empresa. Eso de pretender saberlo todo, sin haberlo intentado nunca, y de querer imponerlo todo contra viento y marea es, cuando menos, un pecado de soberbia, un abuso de autoridad y una exceso de temeridad. Y la insistencia en mantener la semana como unidad de medida de cálculo es desconocer como funcionan hoy en día las cadenas de suministro y la gestión de los circulantes, es decir las exigencias de los clientes. La vicepresidenta nos lo presenta como un gran avance social, un mayor 'derecho a vivir', un incremento del 'tiempo de vida y un mejor uso del que podrá dedicarse al ocio, a la formación y a la participación ciudadana. Visto así, ¿Quién puede oponerse a ello, sin resultar un asqueroso reaccionario y aparecer como un despiadado ultra neoliberal? Para este gobierno, trabajar no es vivir, solo holgar lo es, así que ya está todo dicho. El lema elegido es algo así como ¿Trabaje y esfuércese usted, que yo no tengo tiempo, vivir me lo absorbe todo'.
Lo del despido es algo más importante y sensible. La protección al trabajador es algo siempre encomiable, pero el desánimo del emprendedor es letal. ¿Nadie se ha dado cuenta todavía en ese ministerio de que toda traba que se añada al despido se convierte de inmediato en una nueva traba a la contratación? En todo su discurso no hay una sola palabra de ánimo y estímulo para quienes se ocupan de eso tan pasado de moda como es crear trabajo y riqueza. Para ellos solo hay desconfianza, dudas y castigos, cuando no ataques e insultos.
Díaz se arriesga, pero lo hace con red personal de seguridad. Si su política laboral acaba en fracaso estrepitoso siempre encontrará un refugio en la OIT, por ejemplo y, entonces, la 'tumba' se llenará con el cuerpo lacerado de la economía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.