Secciones
Servicios
Destacamos
La visión es ampliamente compartida. Tamara Yagüe, presidenta de Confebask, dice, de forma muy gráfica, que «Euskadi se encoge». El lehendakari Pradales pretende que «Euskadi se haga atractiva para la inversión extranjera», lo que viene a reconocer que hoy en día no lo es. Y, ... aunque es un dato de coyuntura, el propio Gobierno Vasco refleja un menor crecimiento en el país frente a un mayor dinamismo en España. Estamos así porque padecemos una especie de síndrome metabólico que, en nuestro caso, se compone de unos salarios elevados, una jornada laboral en mínimos, (lo que sin duda contentará a Yolanda Díaz); un absentismo en máximos, cuyas razones nadie explica; un número de huelgas enorme, un entramado social de acogida muy 'mejorable'; unas posibilidades fiscales impracticadas, pero perfectamente practicables (no las usamos pero las tenemos bien a mano) y algunas carencias de infraestructuras lamentables, como el TAV.
Todo ello convierte al País Vasco en un lugar poco apetecible para captar inversiones foráneas. Máxime, cuando estamos rodeados de zonas que no padecen estas limitaciones y tienen otros activos y más atractivos. Ya no se trata solo de Madrid. Ahora atraen con fuerza polos como Málaga y Valencia y no se olviden de la discreta Aragón, mientras que Cataluña, otrora faro de progreso, ha decidido imitarnos.
En voz aún más baja, se apuntan las soluciones: mejorar la formación, reconocer el mérito, premiar el esfuerzo, cuidar la productividad, no confundir los deseos con los derechos, no olvidar que los derechos siempre conllevan deberes, agradecer el mérito de quien, en lugar de gastar, invierte, crea riqueza y genera empleo; recuperar el gusto por el trabajo bien hecho, mimar el sector público y ser conscientes de que todo el dinero público que se gasta fue antes dinero privado que pertenecía a alguien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.