

Secciones
Servicios
Destacamos
El cerco de la Inspección de la Seguridad Social sobre los baserritarras jubilados que siguen acudiendo a los mercados tradicionales de Gipuzkoa a vender los ... productos de sus huertas y caseríos ha provocado un gran debate en el primer sector. La principal organización agroganadera del territorio, Enba, considera necesaria una «moratoria» de esta prohibición y la posibilidad de explorar excepciones legales que permitan a este colectivo, en su mayoría gente de más de 65 años con pensiones pequeñas, recalcan, que sigue trabajando por mantener la tradición familiar, no desperdiciar los productos que ofrecen sus terrenos y ayudar a familiares, amén de mantener la actividad en un sector, el primario, cada vez con menos relevo generacional y más dificultades para ser viable. Desde Enba entienden que la ley, que dice que estas personas no pueden compatibilizar la pensión con los ingresos que les da el agro en las ferias, salvo que se acojan a la jubilación activa, lo que supone renunciar a la mitad de la pensión y seguir cotizando, es clara, pero reclaman que se abra un debate y se contemplen excepciones para este colectivo en virtud de las características específicas de la actividad agroganadera.
En este sentido, desde Enba creen que la futura Ley de Agricultura Familiar, que el Gobierno español prevé impulsar en este legislatura, puede ser la herramienta que contemple estas particularidades. «En un caserío muchas veces el trabajo es arduo y los familiares también se implican. Pero claro, si por el hecho de que ayuden puntualmente en estas tareas hay que contratarlas y que coticen a la Seguridad Social, la actividad sería inviable». Una reflexión que entienden debe servir para los casos de venta puntual en puestos tradicionales, que deben regularse de otra forma, explican las fuentes consultadas.
En todo caso, desde Enba precisan que las personas afectadas, como las de la azoka de Tolosa y Ordizia, constituyen un porcentaje muy pequeño del total de vendedores en activo en las distintas ferias que se expanden semanalmente por numerosos municipios de Gipuzkoa. Y se trata de personas en su mayoría mayores, que llevan décadas acudiendo a estos mercados y con pensiones «muy pequeñas», a los que la venta de estos productos del caserío les sirve para complementar esa prestación además de para mantener viva la tradición productora de sus baserris, concluye.
Joxe Mari Zeberio recibirá este viernes el galardón 'Baserritarron laguna' que otorga en su sexta edición Enba. La asociación agroganadera reconoce así el desempeño de Joxe Mari en pro de la agricultura familiar y la estructura del sector primario, ya que entre otros méritos, atesora el haber impulsado el Foro Rural Mundial, una red que hoy en día aglutina a 51 entidades de todo el mundo que representa a unos 35 millones de agricultores. La entrega tendrá lugar con motivo de la celebración de la XXXII Asamblea anual de Enba, que se celebrará en la sede de la Fundación Orona en Hernani.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.