Secciones
Servicios
Destacamos
La avalancha de despidos anunciada en el sector aeronáutico, que en Euskadi genera 6.000 empleos directos y unos 15.000 indirectos, ha llevado a los trabajadores a movilizarse. Este mismo martes se sumaron a una huelga convocada a escala nacional y ayer se manifestaron en Vitoria para rechazar los EREs y exigir el apoyo institucional. Todas las grandes compañías con sede o presencia en el País Vasco han anunciado ajustes con un mayor o menor nivel de concreción: es el caso de Aernnova, Alestis y Aciturri –con plantas en Álava– y la vizcaína ITP Aero.
La marcha, que transcurrió tras una pancarta unitaria del sector, fue convocada por los sindicatos ELA, LAB, CGT y UGT y respaldada por los comités de empresa de las empresas Aernnova, Alestis, Fibertecnic, Burulan, Gmpasa, Metraltex y Servicios para la industria Feliú-Madinabeitia. Los manifestantes corearon gritos en los que pedían la implicación de las administraciones y en contra de los despidos.
Los trabajadores de Alestis tuvieron especial protagonismo porque el periodo de consultas para el ERE anunciado en la empresa se cierra este mismo miércoles. La dirección de la compañía, con sede central en Sevilla, tiene previsto realizar 87 despidos, la mitad de una plantilla que suma ahora 178 trabajadores en la planta que este fabricante tiene en el Parque Tecnológico de Miñano. En el conjunto de España afecta a un total de 585 empleados entre todas sus plantas (Vitoria, Sevilla, Cádiz y Getafe).
La representante de ELA en el comité, Blanca Díaz de Mendibil, destacó que la concentración de ayer hizo patente la preocupación entre todos los trabajadores del sector ante futuros despidos. «Alestis somos los que estamos negociando un ERE ahora mismo, pero la sensación que tenemos es que el resto de empresas aeronáuticas de Álava en cuanto terminen los periodos de ERTE se plantearán también recortes en las plantillas y extinciones de contratos». De hecho, la vizcaína ITP Aero ya ha anunciado un ERE que afectaría a 194 trabajadores en Zamudio.
Entre las medidas propuestas por Alestis se encuentran prejubilaciones a partir de 58 años y bajas voluntarias. «La media de edad de los trabajadores en la planta de Vitoria está entre los 40 y 50 y poco años, por lo que no afectaría», criticó Díaz de Mendibil.
Alestis es proveedor de material aeronaútico de Airbus, que también ha anunciado despidos. «La caída de la actividad en un 45% en Alestis es coyuntural. Entendemos que las empresas que reciben muchas ayudas y dinero público no lo pueden emplear en despidos». En ese mismo sentido, César Gómez, presidente del comité por LAB, manifestó que no se pueden «cortar las alas al sector a las primeras de cambio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.