Diez autobuses rápidos y eléctricos (ie trams) de la firma guipuzcoana Irizar e-mobility han sido presentados en Madrid este martes y comenzarán a funcionar en mayo. Será la primera línea eléctrica de autobús rápido de alta capacidad para la capital de España, que lleva ... lábel guipuzcoano. En total serán diez Bus Rapid 100% eléctricos con capacidad para transportar hasta 100 viajeros cada uno y tendrán una frecuencia de paso de 8 a 12 minutos. El diseño minimalista, moderno y similar al de un tranvía diferenciará a estos vehículos del resto de la flota municipal
Publicidad
La línea tiene una longitud total de 31 kilómetros, 19 de ellos por vías exclusivas segregadas, por primera vez, con prioridad semafórica en 68 intersecciones. A través de este sistema se van a conectar los barrios de Valdebebas y Sanchinarro con el Hospital Ramón y Cajal a través de un carril segregado y, por primera vez, con prioridad semafórica.
Con estos 10 buses, la EMT de Madrid suma a su flota un total de 175 autobuses cero emisiones de la compañía con sede en Aduna.
El vehículo está provisto de cámaras en sustitución de retrovisores, que proyectan sus imágenes en dos pantallas situadas a cada lado del asiento del conductor. En su interior, la disposición de elementos está concebida para admitir un elevado aforo con todas las garantías de confort y accesibilidad universal para los usuarios. Los vehículos llevan puertas de entrada y salida por el lateral derecho y una puerta delantera de acceso de una sola hoja.
Estos vehículos cero emisiones Irizar cuentan con baterías de última generación de más de 430 kWh. La unidad motriz es un motor central de 206 kW.
Según los cálculos del actual equipo de Gobierno municipal, esta nueva línea, puesta en marcha en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, supondrá un ahorro acumulado de más de 700.000 kilómetros anuales en aquellos desplazamientos que normalmente se realizan en coche particular, además de una reducción en emisiones de unas 125 toneladas de CO2 y de cerca de 200 toneladas de NOx (óxido de nitrógeno).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.