manu álvarez
Miércoles, 11 de mayo 2022, 09:28
Zedarriak, el colectivo de 14 personalidades de prestigio ligadas al mundo de la empresa, se ha reducido a 12, tras decidir abandonar el grupo dos de los miembros fundadores: Elena Zarraga, directora de la consultora LKS Next, perteneciente al Grupo Mondragon, y consejera de Laboral ... Kutxa, y el catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del País Vasco Juan José Alvarez.
Publicidad
Fuentes consultadas por este medio han señalado que su renuncia a formar parte de este grupo se ha generado tras la polémica suscitada por el primer informe, en el que se hacía una radiografía crítica de la situación económica del País Vasco. A última hora de la tarde de ayer ambos nombres habían sido ya retirados de la página web en la que Zedarriak da a conocer los detalles de su iniciativa y sus componentes, al tiempo que permite la descarga del controvertido estudio.
El contenido del documento suscitó un palpable malestar en el Gobierno Vasco y también en la dirección del PNV. Numerosas fuentes han señalado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, no ha ocultado sus críticas a un trabajo que está avalado por personas con un reconocido peso en el ámbito nacionalista, como es el caso de Pedro Luis Uriarte, considerado el 'padre' del Concierto Económico. En su última reunión, Zedarriak se reafirmó en el contenido del informe y evitó retirarlo, como habían sugerido que sucedería algunos dirigentes del PNV.
El informe, un 'Diagnóstico Económico y Social' sobre la evolución del País Vasco y su situación actual, establecía con claridad la conclusión de que «Euskadi ya no ocupa una posición de liderazgo». Una consideración que se extrae de la pérdida de peso relativo del PIB en el conjunto de la economía española -casi cuatro décimas en el curso de los últimos 20 años-, así como de una mala posición en la comparación con las regiones más dinámicas de Europa, la tendencia a la deslocalización de centros de decisión de empresas y un déficit demográfico que puede resultar clave en las próximas décadas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.