Borrar
El lehendakari insta a «sumar fuerzas» para que Euskadi sea líder en innovación. dv
El lehendakari Urkullu insta a «sumar fuerzas» para que Euskadi sea líder en innovación

El lehendakari insta a «sumar fuerzas» para que Euskadi sea líder en innovación

El compromiso del Gobierno Vasco es el de incrementar la inversión pública en I+D por encima del 6% hasta 2030

agencias

Miércoles, 15 de junio 2022, 13:37

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha llamado a «sumar fuerzas» para conseguir el reto «ilusionante, posible e irrenunciable» de que Euskadi sea una de las regiones europeas líderes en innovación y, en ese sentido, ha recordado el compromiso del Gobierno Vasco de incrementar la inversión pública en I+D por encima del 6% hasta 2030.

Urkullu ha clausurado este miércoles, en el marco de la Bienal Internacional de la Máquina Herramienta-BIEMH que se celebra en BEC, la asamblea general de Innobasque, en la que la Agencia Vasca de la Innovación ha hecho balance de su actividad en 2021 y ha aprobado sus cuentas, además de presentar el 'Mapa de la Innovación Vasca', que permitirá a las empresas incrementar su competitividad ayudándoles a innovar.

En su intervención, el Lehendakari ha recordado que Europa ha reconocido a Euskadi como una región de «alta innovación», pero ha dicho que «no es suficiente», sino que «aspiramos a ser una de las regiones líderes en innovación». «Es un reto de país que nos compromete a las instituciones, los centros tecnológicos, la universidad y, sobre todo, a las empresas», ha subrayado, para destacar que Euskadi tiene «un activo importante» porque cuenta con un «ecosistema propio de innovación».

Tras insistir en que «toca sumar fuerzas» para conseguir que Euskadi sea una de las regiones europeas líderes en innovación, ha propuesto este reto, «ilusionante, posible e irrenunciable», a «todos los agentes y empresas, y también el conjunto de la sociedad».

El Lehendakari ha insistido que en situaciones de mayor «incertidumbre», la respuesta debe ser «más innovación» y, en ese sentido, ha recordado que el compromiso del Ejecutivo vasco es incrementar la inversión pública en I+D por encima del 6% hasta 2030.

Ha asegurado que, si bien se están «cumpliendo las expectativas» queda aún «mucho camino por recorrer», y ha citado un dato, a su juicio, «preocupante», como es que el porcentaje de empresas innovadoras de más de 10 empleados «se mantiene en el 40%», lo que «significa que 6 de cada 10 empresas vascas se encuentran en riesgo de ver reducidos sus márgenes y facturación y su capacidad competitiva».

Viabilidad

«La empresa que no realiza ningún tipo de innovación está poniendo en peligro su viabilidad futura. Esta es la realidad», ha advertido, al tiempo que ha asegurado que el Gobierno Vasco va a seguir promoviendo la innovación cotidiana de pequeñas y medianas empresas con programas como Innobideak o Hazinnova que ya están en marcha.

«En Euskadi, cualquier empresa que se decida a innovar cuenta con apoyo. Nadie puede quedar al margen y la cultura de la innovación debe formar parte de la cultura de la empresa», ha reiterado.

Tras la clausura, a la que también han asistido la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medioante, Arantxa Tapia, y la Comisionada para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Cristina Uriarte, el Lehendakari ha participado en la presentación del Mapa de Innovación Vasca.

A este acto han acudido también, entre otras personalidades el presidente de Mondragon Corporacion, Iñigo Ucín, la directora general del CIC energiGUNE, Nuria Gisbert, y el rector de Mondragon Unibertsitatea, Vicente Atxa, junto a la diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko.

También han estado presentes la directora de Bolueta Engineering, Lourdes Moreno, el director general de Kutxabank, Fernando Irigoyen, el director del Grupo Spri, Aitor Urcelay, la secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García, el director general de Danobat, Pello Rodríguez, el director general de Orbea, Jon Fernández, y el director de Compras y Seguros de Iberdrola, Asís Canales.

El Mapa de Innovación Vasca es el resultado de la colaboración de Innobasque con los 250 agentes entre los que figuran empresas, agentes del conocimiento, agentes públicos, agencias de desarrollo local, organizaciones financieras y agentes sociales.

Se trata de una plataforma única que ofrece soluciones para ayudar a las empresas a innovar y que incluye un buscador de más de 125 casos prácticos, 650 soluciones que ofrecen 250 agentes del Ecosistema de Innovación y un contacto directo para acceder a ellos. Incluye, además, un perfil exprés para afinar la búsqueda y en solo 10 minutos dirige a las soluciones más adecuadas para cada caso.

«La colaboración es la clave para facilitar a las pymes la realización de innovaciones que mejoren su competitividad y sostenibilidad. El Mapa de Innovación Vasca es un ejemplo claro de ello. Todos juntos sumamos más», ha enfatizado Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, durante la presentación.

«Motor de la evolución»

Por otro lado, en su intervención tras la clausura de la 15ª Assamblea General de socios de Innobasque, su presidente, Manuel Salaverria, ha destacado que la colaboración de los agentes del Ecosistema Vasco de Innovación es «el motor de la evolución positiva de la inversión en I+D+i que vive Euskadi».

Salaverria ha indicado que esta inversión «va a seguir creciendo de forma que en 2022 rondaremos los 1.630 millones de euros», lo que marcará un «nuevo máximo histórico», tras el alcanzado en 2020 de 1.490 millones de euros, con el 55% de esa cantidad aportada por el sector privado, un 34% por las administraciones públicas (vasca y central) y el resto proveniente de fondos internacionales.

«Parece que estamos haciendo los deberes en lo que a innovación se refiere», ha dicho, para señalar que Euskadi está en «sendas de crecimiento de inversión, aunque ni podemos ni debemos dejar de considerar que tenemos aún mucho camino para poder alcanzar a los mejores».

En ese sentido, ha señalado la necesidad de superar retos como «la innovación en pymes, el talento, la innovación disruptiva y la socialización de la innovación», a la vez que ha destacado que Euskadi tiene un ecosistema de la innovación «vivo, que crece incorporando nuevo agentes, aumentando así a quienes en este país vemos la innovación como la gran vía de progreso».

En cuanto al balance de 2021, la Agencia Vasca de la Innovación ha asesorado a 68 empresas, ha involucrado a 526 organizaciones, ha elaborado 39 informes, ha informado a 712 personas, participado en 7 redes y facilitado que 480 organizaciones vascas se beneficien de programas europeos.

Con el objetivo de situar Euskadi entre las regiones con mayor nivel de innovación de Europa en 2030, Innobasque dirige su actividad a la monitorización, evaluación, acción y socialización de la innovación. Así, en 2021 ha monitorizado tendencias de innovación que han sido recogidas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 y ha llevado a cabo iniciativas para que las organizaciones vascas realicen vigilancia estratégica.

La Agencia evalúa la situación de la innovación en Euskadi y apoya a las administraciones públicas en el diseño de políticas de innovación, como la Estrategia de Internacionalización del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2030.

También actúa como laboratorio de experimentación desarrollando acciones que después se puedan trasladar al resto de organizaciones. En este sentido, ha desarrollado el perfil de innovación a 61 empresas y 30 organizaciones del Tercer Sector.

Los socios de Innobasque representan el 62% de la I+D vasca. La mitad de las 905 entidades socias son empresas, de las que el 86% es pequeña y mediana empresa. Administraciones públicas, centros educativos, agentes del Ecosistema Vasco de Innovación y representantes de la sociedad civil completan la tipología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El lehendakari insta a «sumar fuerzas» para que Euskadi sea líder en innovación