

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto del parque eólico Erreka que plantea Repsol entre Gipuzkoa y Navarra sería el más grande realizado hasta la fecha en Euskadi. Según el ... documento remitido por el Gobierno de Navarra al Ayuntamiento de Arano con motivo de la prospección arqueológica prevista llevar a cabo en la zona afectada, la petrolera y la gallega FE Energy contemplan la instalación de quince aerogeneradores en las estribaciones del cordal Adarra-Mandoegi, que comprendería terrenos de Hernani y Arano. El proyecto, por su parte, ha recibido la concesión para conectarse a la subestación eléctrica Arkale, en Oiartzun, como se señala en la resolución de la CNMC. Se trata de un paso habitual de los procesos administrativos de las infraestructuras de este tipo, y no significa que después necesariamente se construyan los parques eólicos. De hecho, muchas peticiones que son aceptadas por la distribuidora eléctrica después se caen porque el proyecto finalmente no sale adelante.
En cualquier caso, el plan también recoge de qué manera se transportaría la energía renovable generada a la subestación eléctrica. Por una parte, el plan prevé la construcción de una subestación elevadora desde donde se llevará la electricidad hasta Arkale en Oiartzun. Para ello, se proyecta una línea aérea de evacuación de 21 kilómetros de longitud, y 68 torres de apoyo que atraviesa los municipios de Arano, Hernani, Urnieta, Astigarraga Errenteria y Oiartzun. Asimismo, se construirían 27,54 kilómetros de viales de acceso de seis metros de anchura partiendo desde Besabi, en Urnieta.
Tanto este proyecto, como el de Endesa, ha movilizado a algunos colectivos sociales, como Hernani Burujabe, y Urumeako Mendiak Bizirik, que denuncian que son «incompatibles con el fomento de una gestión más local y comunitaria de la energía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.