Borrar

Mazazo y advertencia

Jueves, 9 de marzo 2023, 01:00

El martes recibimos un mazazo y ayer otro, más una seria advertencia. Ya sabemos que la inflación va mal, cayendo desde máximos, pero muy lejos aún del nivel que el BCE considera adecuado para aflojar la política monetaria y bajar los tipos de interés que ... aprietan a todas las economías endeudadas. También sabíamos que nuestro endeudamiento es excesivo, con una deuda hipopotámica que no deja de crecer ante el desinterés gubernamental y a pesar de la lluvia de ingresos caídos del cielo de la inflación a las arcas públicas de unas haciendas insaciables para las que todo gasto es escaso y ningún ingreso es suficiente. Pero había una variable que desafiaba al escenario, que miraba orgullosa a los análisis económicos, que justificaba todas las esperanzas y sustentaba todos los parabienes. Me refiero al mercado laboral. Es cierto que mantenemos unas tasas de paro que doblan la media europea, con unos datos de paro juvenil sonrojantes, pero también habíamos conseguido bajar de la infamante cota de los tres millones de parados y superar el exigente nivel de los 20 millones de ocupados. Bueno, pues todo eso era un espejismo. El martes supimos que hay 443.078 personas inscritas como fijos discontinuos que, en realidad, no trabajan aunque más de la mitad cobre la prestación por desempleo. ¿No es maravilloso?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mazazo y advertencia