Borrar
¿Cómo sé si estoy en el mercado eléctrico libre o en el regulado?

¿Cómo sé si estoy en el mercado eléctrico libre o en el regulado?

Simplemente con observar el 'nombre y apellido' de la empresa que nos factura la luz. Pero las diferencias entre una y otra modalidad dee contratación, obviamente, no acaban ahí

Sábado, 25 de noviembre 2017

Lo advertía hace bien poco la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): la mayoría de los ciudadanos españoles (el 70%) no sabe si su tarifa eléctrica o de gas entra dentro del mercado libre o del regulado. Es decir, uno de cada ... siete desconoce cómo se conforma el precio que paga a la compañía eléctrica de turno: si es pactado (ni durante cuánto tiempo), o de si varía en función de la evolución del mercado mayorista. Son las dos grandes (aunque no las únicas) opciones que se nos presentan a la hora de contratar la luz. La clave para saber si estamos acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), es decir, la tarifa regulada o si por contra nos suministran la energía en el mercado libre es atender al ‘nombre y apellidos’ de la empresa con la que hemos contratado este servicio. Son ocho las compañías autorizadas para suministrar electricidad y gas en el mercado regulado, aunque la gran mayoría del pastel se lo reparten cinco, las englobadas en la patronal Unesa. Las comercializadoras del PVPC son las siguientes:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cómo sé si estoy en el mercado eléctrico libre o en el regulado?