El modelo cooperativo hace de Euskadi un territorio más cohesionado y próspero
El modelo cooperativo hace de Euskadi un territorio más cohesionado y próspero
ROSA LAVÍN | PRESIDENTA DE KONFEKOOP
Domingo, 18 de diciembre 2022, 08:41
Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA LAVÍN | PRESIDENTA DE KONFEKOOP
Domingo, 18 de diciembre 2022, 08:41
El desarrollo económico y social de Euskadi no se entiende sin el aporte del cooperativismo. Euskadi ha evolucionado de la mano de las cooperativas, y las cooperativas han evolucionado de la mano de la sociedad vasca. Somos parte indisoluble de la manera de entender el ... desarrollo económico en Euskadi: innovación, audacia, adaptación, compromiso, arraigo y solidaridad son parte de nuestros valores.
En Euskadi somos cerca de 2.000 empresas cooperativas, solo este año se han creado 168 empresas cooperativas nuevas, confirmando una tendencia ascendente en los últimos años. 1.400 cooperativas están federadas en Konfekoop, lo que representa el 95% de actividad y de empleos, de la que un centenar forman parte del Grupo Mondragón.
El cooperativismo es motor y actor relevante en las grandes transformaciones que estamos viviendo. El mundo no es el mismo desde que hace casi tres años la pandemia nos encerró entre cuatro paredes. En aquel entonces las empresas cooperativas no paramos y nos adaptamos e innovamos para ofrecer soluciones en una situación que supuso la ruptura de las cadenas de producción. Fue desde las empresas cooperativas desde donde salieron desfibriladores y mascarillas; fuimos las empresas cooperativas quienes garantizamos la distribución y disponibilidad de alimentos y fue en ese momento, cuando las cooperativas mostramos que había un mundo en transformación que necesitaba del arraigo, flexibilidad y solidaridad que caracteriza nuestra gestión empresarial.
En plena transición energética, cuando la necesidad de avanzar hacia la soberanía energética en Euskadi es un asunto de máxima prioridad política y económica, las empresas cooperativas, una vez más, somos capaces de adelantarnos y proporcionar soluciones innovadoras para la generación, distribución y almacenaje de energías renovables, para la industria y para las personas, anticipando una tendencia que será norma en el futuro.
Sabemos que en los últimos meses hemos estado en la conversación pública por la decisión soberana de dos empresas cooperativas de abandonar el Grupo Mondragon. Su decisión supone el inicio de un nuevo camino para ellas, donde cambia la forma, pero prevalece el fondo: seguirán siendo empresas cooperativas referentes, líderes en Euskadi, España y a nivel mundial. Seguirán siendo tractoras de desarrollo económico, motor de la economía vasca, generadoras de empleo y riqueza, altamente internacionalizadas, pero con los pies en la tierra y los centros de decisión en Euskadi.
Cerramos un año de incertidumbre donde hemos vuelto a confirmar que el modelo cooperativo hace de Euskadi un territorio más cohesionado y próspero. Esta y no otra es la razón de ser de las cooperativas vascas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.