![La multinacional IBM se une al patronato del Donostia Internacional Physics Center (DIPC)](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/27/20241227_DIPC_Patronato.jpg)
![La multinacional IBM se une al patronato del Donostia Internacional Physics Center (DIPC)](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/27/20241227_DIPC_Patronato.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La multinacional tecnológica estadounidense IBM se ha incorporado este viernes al Patronato del Donostia Internacional Physics Center (DIPC) de San Sebastián tras una reunión, presidida por el lehendakari, Imanol Pradales, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el director general de IBM España, Horacio Morell, ... el presidente del DIPC, Pedro Miguel Etxenike, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia.
Con esta incorporación se refuerza la «estrecha colaboración» entre IBM y DIPC, que «se remonta a décadas atrás», ha glosado Pradales. Precisamente la multinacional prevé instalar en la capital guipuzcoana en 2025 su superordenador cuántico, en el nuevo edificio en Ibaeta, entre el edificio Korta y el Nanogune. Será el sexto ordenador de este tipo en el mundo y el segundo de la Unión Europea.
El responsable del Gobierno Vasco ha destacado la incorporación al Patronato del DIPC de la multinacional tecnológica IBM, como «un referente internacional en la investigación en ciencia de materiales y ciencias computacionales, entre otros campos».
Para el Ejecutivo vasco, «esta decisión refuerza el compromiso de IBM con Euskadi y se alinea con la apuesta estratégica del Gobierno Vasco por las tecnologías cuánticas, promovida a través de Basque Quantum - BasQ e Ikerbasque». El Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi, anunciado en 2023, incluye la instalación del citado ordenador cuántico de IBM en el edificio de Ikerbasque, situado a pocos metros del DIPC.
Por su parte, el prestigioso científico Pedro Miguel Etxenike, en nombre del DIPC, ha agradecido la presencia de Pradales en la reunión y ha reivindicado que «una sociedad avanzada necesita una investigación avanzada». «Que hoy, una compañía internacional de la talla de IBM, se haya incorporado al patronato del DIPC es el resultado del trabajo bien hecho; tanto de nuestra comunidad investigadora, que ha logrado posicionar al DIPC como una institución puntera en varias líneas de investigación a nivel mundial; como de las instituciones vascas, públicas y privadas, cuya continuidad en las políticas, y una apuesta estratégica audaz en ciencia han sido decisivas para que Euskadi en varios campos se haya situado en la vanguardia de la ciencia», ha señalado..
El presidente de IBM España, Horacio Morell, presente en la reunión como nuevo miembro del patronato, ha destacado por su parte que «es un honor para IBM unirse al DIPC, una institución que representa la excelencia científica, la innovación y, sobre todo, el poder de la colaboración para generar impacto global». También ha subrayado la «apuesta conjunta» de IBM y DIPC por la computación cuántica. «El futuro de la tecnología es abierto y para avanzar en este futuro es imprescindible contar con ecosistemas de colaboración como el que estamos construyendo aquí», ha sostenido.
El patronato del DIPC está integrado por representantes de instituciones públicas y entidades privadas al más alto nivel. Forman parte del mismo tanto el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, como el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, además de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la Diputación foral de Gipuzkoa, y el Ayuntamiento de San Sebastián, junto a Kutxa Fundazioa, la fundación EDP, Telefónica y CAF, a los que desde hoy se suma IBM. La reunión ha tenido lugar en la sede principal del DIPC en San Sebastián, desde donde los patronos han podido observar las obras de construcción del nuevo edificio del organismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.