Eduardo Zubiaurre, presidente de Confebask. P. urresti
Eduardo Zubiaurre | Presidente de Confebask

«El mundo económico vasco comparte que Euskadi pierde punch»

El líder empresarial alerta de que el atractivo del país está en claro declive, lo que conduce a un empobrecimiento

Julio Díaz de Alda

San Sebastián

Domingo, 10 de abril 2022, 07:22

–Zedarriak, una nueva plataforma cívica centrada en el análisis económico y social y compuesta por relevantes personalidades vascas, asegura que Euskadi pierde posiciones y peso económico en España de manera notable y acelerada...

Publicidad

–Es un diagnóstico compartido en el mundo empresarial vasco. Este ... es un foro de personas muy reconocidas en el ámbito económico y social, y nosotros nos felicitamos de que haya este tipo de iniciativas y de compromisos.

–La foto que sale es muy mala.

–Si preguntas en el mundo empresarial, esa es la sensación. Euskadi como país está perdiendo peso, desarrollo económico, desempeño, población activa y también cierto atractivo para atraer talento, personas y nuevas oportunidades empresariales. También falta industria de la inversión, pues vehículos que había antes ya no están y son sustituidos por otros actores. Dentro de que somos un país desarrollado y con un buen nivel de bienestar, la evolución de las últimas décadas, sobre todo desde el año 2000, no es buena; crecemos menos que otros, tenemos menos crecimiento en las exportaciones, el tejido empresarial se está despoblando. Tenemos problemáticas en infraestructuras, en las relaciones sociolaborales o de costes y fiscalidad que hay que atacar ya.

Noticia Relacionada

–¿Eso a dónde conduce?

–Eso conduce a un declive económico, social, a un empobrecimiento y a una dificultad para mantener nuestro nivel de bienestar. Todos hablamos de demografía, pero como no se corrija eso nos va a llevar en treinta años a una situación insostenible. Va a haber déficit de personas en edad de trabajar. Hace falta dinamismo y un país con más crecimiento del que tenemos últimamente. Para que vengan personas hace falta industria y oportunidades.

Publicidad

–¿Nos hemos dormido en los laureles pensando que éramos estupendos?

–Por diferentes razones, lo estamos haciendo peor que otros. Perdemos punch y se nos están yendo oportunidades. Perdemos atractivo.

–Cuando se plantea esto a la Administración, ¿cuál es la respuesta que reciben?

–Los datos están ahí. Cada uno tendrá su parte de razón, y lo que tenemos que hacer es un diagnóstico compartido. El foro Zedarriak ha hecho un diagnóstico responsable, profundo y soportado en datos objetivos de terceros. Nosotros estamos dispuestos a colaborar, porque es un reto de país. Hay que corregir esa tendencia al debilitamiento. Hay que hacer muchas cosas sin perder de vista esa posible situación de debilitamiento. Tenemos herramientas como el Concierto Económico y los fondos europeos. Hay oportunidades y nosotros estamos abiertos a colaborar.

Publicidad

–Ese foro señala que no hemos sabido poner en valor el final de ETA en lo económico.

–El final de ETA no ha supuesto un gran desarrollo inversor o de empleo en este país. Supongo que será porque fue un fenómeno terrible y dejó un lastre y unas condiciones que costará superar. Hay que trabajar para que la gente vuelva a venir a invertir y trabajar, y así dejar una sociedad próspera y con futuro a nuestros hijos y nietos. Tenemos muchos retos, la verdad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad