

Secciones
Servicios
Destacamos
El parque eólico Hernani I y Hernani II que la promotora alavesa Premier ESPF Ipaz Haizea proyecta en el término municipal de Villabonna también afectará ... a Ibarra y Tolosa (Gipuzkoa). El Boletín Oficial del País Vasco publicado este jueves ha anunciado además que esta nueva instalación se somete a información pública. Así, en el plazo de veinte días, contados a partir de la fecha de la última de las publicaciones de este anuncio, las personas físicas o jurídicas interesadas en la implantación y explotación de dicho parque podrán presentar solicitudes que consideren.
La obra, proyectada en Amasamendi, está enmarcada dentro de un proyecto más amplio llamado Clúster Hernani, cuya potencia conjunta ascendería a 10Mw con la instalación de dos aerogeneradores.
El ayuntamiento de Villabona explicó en un comunicado el pasado 3 de marzo que «tuvo entrada en el registro electrónico del ayuntamiento de Villabona una solicitud del informe sobre la compatibilidad urbanística de este proyecto». El consistorio afirmó además que la firma Ipaz Haizea «en ningún momento» se puso en contacto con representantes municipales de Amasa-Villabona. Sin embargo, el ayuntamiento aseguró a principios de mes que intentaría «contactar con dicha empresa, defender los intereses de nuestra localidad y exigir garantías sobre condiciones medioambientales».
En esa misma nota, el ayuntamiento de Villabona manifestó que las energías renovables, y en este caso la energía eólica, son necesarias para hacer frente a la emergencia climática. Así lo señaló el Panel Internacional de Cambio Climático (IPCC), la principal iniciativa científica surgida a nivel internacional para hacer frente a la emergencia climática. En este sentido, «necesitamos una organización territorial dirigida por el Gobierno Vasco y basada en la participación ciudadana, para hacer una difusión equilibrada y ordenada de las energías renovables. Los proyectos de energías renovables no sólo deben responder a las necesidades energéticas del territorio, sino que también deben tener en cuenta los intereses de la ciudadanía».
Esta compañía también está dando los primeros pasos para levantar siete aerogeneradores con una potencia bruta instalada de 34,93Mw en los términos municipales alaveses de Arrazua, Elburgo y Vitoria.
A principios de este mismo mes, también se conoció que la promotora Cefiro Holdco 11, de la que está detrás Repsol y la consultora gallega FE Energy, está dando los primeros pasos administrativos para la construcción de un parque eólico de 9 aerogeneradores, con una potencia conjunta de 58,7Mw, en los municipios navarros de Lesaka y Goizueta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.