Secciones
Servicios
Destacamos
Los principales partidos vascos llevan meses defendiendo en público la necesidad de fomentar energías renovables en plena crisis energética y hasta PNV, EH Bildu y PSE aprobaron a principios de año en el Parlamento Vasco la Ley de Transición Energética y Cambio Climático. Pero la ... realidad de los hechos evidencia que en los distintos municipios de Gipuzkoa donde se proyectan parques eólicos, se han presentado alegaciones de todas estas formaciones para paralizar los aerogeneradores. Las últimas, las presentadas ayer por tres ayuntamientos de EH Bildu (Azpeitia, Zestoa y Errezil) contra el proyecto de parque eólico de Piaspe, el más importante de los proyectados en el territorio y que pretende alimentar de electricidad limpia a casi 24.300 hogares.
De esta forma, son ya cinco de seis los proyectos guipuzcoanos que han recibido alegaciones que frenan o paralizan el proyecto. Unos recursos presentados, además, por todos los partidos salvo el PP. Consistorios de PNV (Azkoitia, Urretxu, Elgoibar), EH Bildu (Azpeitia, Zestoa, Errezil y Eskoriatza), PSE-EE (Zumarraga) y plataformas independientes (Ezkio Itsaso) han interpuesto alegaciones contra los parques eólicos, al calor de las protestas de grupos ecologistas locales. Uno de ellos, el de Karakate en Elgoibar, quedó, de hecho, definitivamente anulado, con apoyo también de EH Bildu, PSE-EE y Podemos.
Parques eólicos en Gipuzkoa
KARAKATE
Soraluze y Elgoibar
9,6Mw/8 millones
(Proyecto anulado tras alegaciones
del Ayto. del PNV con apoyo
de EH Bildo, PSE y Podemos)
PIASPE
Zestoa, Azpeitia, Errezil
33Mw/32 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
EZKELTZU
Zizurkil y Usurbil
18Mw/15,5 millones
(En proyecto)
2
6
3
5
4
1
ELGUEA-URKILLA
(En funcionamiento)
TREKUTZ
Urretxu y Antzuola
12Mw/10,3 millones
(En trámite con alegaciones
del Ayto. del PNV)
ITSARAZ
Eskoriatza y Aramio
52Mw/60 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
BURUZAI
Azkoitia y Zumarraga
18Mw/15,5 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu, PNV,
PSE e independientes)
SOLICITUDES
Stakraft
Stakraft
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
1
2
3
4
5
6
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Parques eólicos en Gipuzkoa
KARAKATE
Soraluze y Elgoibar
9,6Mw/8 millones
(Proyecto anulado tras alegaciones
del Ayto. del PNV con apoyo
de EH Bildo, PSE y Podemos)
PIASPE
Zestoa, Azpeitia, Errezil
33Mw/32 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
EZKELTZU
Zizurkil y Usurbil
18Mw/15,5 millones
(En proyecto)
2
6
3
5
4
1
ELGUEA-URKILLA
(En funcionamiento)
TREKUTZ
Urretxu y Antzuola
12Mw/10,3 millones
(En trámite con alegaciones
del Ayto. del PNV)
ITSARAZ
Eskoriatza y Aramio
52Mw/60 millones
(En trámite con
alegaciones de
Aytos. de EH Bildu)
BURUZAI
Azkoitia y Zumarraga
18Mw/15,5 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu, PNV,
PSE e independientes)
SOLICITUDES
Stakraft
Stakraft
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
1
2
3
4
5
6
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Parques eólicos en Gipuzkoa
PIASPE
Zestoa, Azpeitia, Errezil
33Mw/32 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
KARAKATE
Soraluze y Elgoibar
9,6Mw/8 millones
(Proyecto anulado tras alegaciones
del Ayto. del PNV con apoyo
de EH Bildo, PSE y Podemos)
2
6
EZKELTZU
Zizurkil y Usurbil
18Mw/15,5 millones
(En proyecto)
3
BURUZAI
Azkoitia y Zumarraga
18Mw/15,5 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu, PNV,
PSE e independientes)
5
ITSARAZ
Eskoriatza y Aramio
52Mw/60 millones
(En trámite con
alegaciones de
Aytos. de EH Bildu)
4
TREKUTZ
Urretxu y Antzuola
12Mw/10,3 millones
(En trámite con alegaciones
del Ayto. del PNV)
SOLICITUDES
1
Stakraft
Stakraft
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
1
2
3
4
5
6
ELGUEA-URKILLA
(En funcionamiento)
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
La proliferación de recursos de todo tipo parece confirmar el lamento de muchos responsables empresariales e institucionales que consideran que, ante la disyuntiva de apostar por las energías renovables, se responde que «sí, pero no en mi monte».
Las alegaciones de ayer, además, afectan a la última empresa en embarcarse en proyectos en Gipuzkoa, la noruega Statkraft. La multinacional pública que llegó hace año y medio bajo el paraguas del propio Gobierno Vasco y tiene dos grandes proyectos, ambos recurridos. El principal es el de Piaspe, que acaba de concluir el periodo de información pública y va a recibir una alegación conjunta de los tres ayuntamientos donde se ubicaría, Azpeitia, Zestoa y Errezil, todos ellos gobernados por EH Bildu. Alegan que no está «garantizada» la «viabilidad técnica» de este proyecto por sus afecciones en los planes urbanísticos de las localidades y el impacto medioambiental del vía de acceso y del propio parque en zonas naturales «protegidas» de Azpeitia. Reclaman, asimismo, nuevos estudios de impacto ambiental al afectar a zonas como el Parque Natural de Pagoeta, Izarraitz y Hernio-Gazume.
Las alegaciones tienen lugar en el marco del proceso de tramitación abierto por el Gobierno Vasco, que en este punto es el competente en materia ambiental y debe pronunciarse sobre si la multinacional noruega debe variar estos aspectos técnicos del proyecto para seguir adelante. En la última fase, serán los consistorios quienes tengan la capacidad sobre si dan la licencia de obra.
Con cinco aerogeneradores previstos en los tres municipios afectados, Piaspe contaría con una central con 33 megavatios de potencia y una inversión estimada de 32 millones de euros. Este parque pretende alcanzar una producción anual de 84,7 gigavatios/hora (Azpeitia tiene un consumo eléctrico al año de 110 GWh), lo que bastaría para proveer de electricidad a 24.300 hogares. El objetivo es que entrara en funcionamiento en 2027.
El otro proyecto de la multinacional noruega, cuyos representantes se han reunido con vecinos y ayuntamientos implicados y comprometido a revertir la energía creada en la comarca, es el de Itsaraz, entre Aramaio (Araba) y Eskoriatza. Araba acoge siete aerogeneradores, mientras la localidad guipuzcoana, solo uno. Este parque, todavía más grande, contaría con 52,8 megavatios de potencia y 60 millones de inversión, 4,3 de ellos en Gipuzkoa. El Ayuntamiento de Eskoriatza, ahora en manos de EH Bildu, anunció alegaciones el año pasado, mientras el de Aramaio, de la misma coalición, ha respaldado las protestas vecinales.
En el caso de Piaspe, los tres alcaldes, Nagore Alkorta (Azpeitia), Mikel Arregi (Zestoa) y Koldo Arzalluz (Errezil) explican que el PTS vasco de Energía Eólica vigente recoge que este tipo de infraestructuras sólo pueden implantarse «en aquellas zonas en las que el planeamiento municipal no lo impida», por lo que el proyecto es «incompatible». En el caso de Azpeitia, sí es compatible con el plan general de ordenación urbana, aunque «no con corredores ecológicos y condicionantes superpuestos de interés paisajístico», por lo que no pasaría el informe de impacto medioambiental. Apelan al Gobierno Vasco a pronunciarse, según se recoge en el escrito, íntegramente en euskera. En el caso de Errezil, Piaspe solo obligaría a modificaciones puntuales del plan de ordenación.
En los recursos conjuntos presentados por los tres consistorios de EH Bildu se concluye que «el proyecto no cumple todas las condiciones necesarias para que sea viable». Pese a ello, los tres ayuntamientos aseguran que «ratifican su compromiso con las energías renovables imprescindibles para la transición ecosocial», y piden al Gobierno Vasco que lidere públicamente este proceso para corregir estas deficiencias. Los proyectos de Buruzai (Azkoitia-Antzuola) y Trekutz (Antzuola-Urretxu), en este caso de Capital Energy, han recibido recursos similares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.