El sector del turismo es capital en nuestra economía. Los más 'listos y elegantes' lo han despreciado en numerosas ocasiones, poniendo de relieve su escaso valor añadido y la baja calidad del empleo que genera. Sin embargo, cuando la pandemia arrasó al sector por culpa ... de las limitaciones a los desplazamientos lo echamos mucho de menos. Con tres millones de parados, una cifra que siempre duplica a la media europea, en la economía española no sobra nadie y mucho menos el turismo.
Publicidad
El sector ha recuperado, poco a poco, los niveles de actividad extraordinarios que obtuvo en los momentos ya lejanos previos a la pandemia y en el verano pasado estuvo apoyado sobre el gasto de los turistas españoles que superaron todos los registros anteriores, debido a las elevaciones de los precios. Ahora se enfrenta con ilusión a un año 2023, cómo no, incierto.
Las expectativas son buenas, pero las incertidumbres son grandes. Al no ser un bien de primera necesidad, el turismo es muy dependiente de la coyuntura económica a la que liga su futuro. En principio confía en mantener estos niveles, pero teme una posible recesión europea que pueda acortar la duración de los viajes o disminuir el monto del gasto previsto. Todavía es pronto para que un eventual parón europeo pueda ser compensado con otros orígenes de turistas. En este entorno, el sector mira con una mezcla de esperanza y temor a los planes del Ministerio de Derechos Sociales de cara a los viajes del Imserso. Aunque han pasado a formar parte de los planes de millones de jubilados, gracias a sus precios, la subida de los costes han arruinado los márgenes del sector para quienes eran una forma de rellenar los huecos del calendario y mantener unos niveles mínimos de actividad. La ministra Belarra debería ser sensible a esta situación y aunque las cuentas de resultados le provoquen espasmos alérgicos, su obligación es considerarlos antes de fijar los precios de los viajes que patrocina.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.