Secciones
Servicios
Destacamos
Los pensionistas guipuzcoanos se han descolgado de la manifestación que han convocado sus colegas vizcaínos para el próximo sábado día 19 con motivo del primer ... aniversario de las movilizaciones. «No es el mejor momento», estiman. La coincidencia con el inicio de la festividad de San Sebastián no ayuda en lo que a logística se refiere y la cercanía con la última manifestación que se celebró hace apenas un mes los invita a espaciar una nueva convocatoria que combata el posible «hastío» que puedan generar las citas tan continuadas entre los participantes.
Pero que no se sumen a la manifestación del día 19 no significa que no vayan a celebrar el primer año de movilizaciones en las plazas. Las concentraciones de todos los lunes son el lugar elegido para poner en valor esa efeméride. Así, en Donostia, se repartirá hoy vino dulce a los asistentes y se interpretará el Aleluya número 1 de Luis Eduardo Aute, aunque cambiarán la letra por sus reivindicaciones, explica Maritxu Serrano, portavoz de Duintasuna. En Irun, por su parte, también lo celebrarán repartiendo caldo, según destaca el portavoz de la plataforma de Txingudi, Fernando Arozena. Serán dos actos en los que buscan que los pensionistas puedan compartir con sus familias ese aniversario de las movilizaciones y de esta forma se acerquen más personas a esas concentraciones de cada lunes.
La semana, eso sí, no acabará con las concentraciones de hoy. Este miércoles está previsto que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aterrice en Irun para firmar la regeneración del espacio ferroviario. Los pensionistas de Txingudi se acercarán al acto y pretenden entregar una carta al ministro con sus principales reivindicaciones. La pasada semana celebraron un encuentro entre todas las plataformas comarcales de Gipuzkoa en la que pusieron negro sobre blanco esas peticiones que quieren transmitir formalmente mediante un escrito a Ábalos para que el Gobierno español las conozca de primera mano. «Solicitamos que se confirme que las pensiones se seguirán revalorizando con el IPC, que se asegure el futuro del sistema público, su sostenibilidad, y que se reduzca la brecha de género», apunta Fernando Arozena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.