
Martes, 25 de marzo 2025, 11:52
Las pensiones de todo el Estado registran desde enero de este año una revalorización del 2,8% que es lo establecido por ley en función ... del IPC. Pero los datos que arroja el sistema cada mes ofrece variaciones distintas por regiones y provincias ya que recoge todas las prestaciones del sistema, las antiguas y las nuevas. Pues bien, con los registros de marzo, dados a conocer este martes la cuantía de las pensión media de Gipuzkoa, aunque crece por encima de ese porcentaje lo hace de forma más moderada que en el resto del Estado. De hecho, es la tercera provincia con un menor incremento, solo por detrás de Bizkaia y Asturias, que es donde menos sube.
Publicidad
De hecho, la pensión media de nuestro territorio creció en marzo un 4,15% interanual hasta alcanzar los 1.582 euros. Solo hay dos provincias con un incremento inferior, Bizkaia, con el 4,10% de subida, y Asturias, con el 3,84%. El otro territorio vasco, Araba, registró un alza del 4,16%, lo que deja el conjunto de Euskadi con una subida del 4,13%, la segunda menor tras la de Asturias. De este modo, la pensión media del País Vasco se sitúa en los 1.612 euros.
En el conjunto del Estado el incremento de la pensión media en marzo fue del 4,53%, hasta alcanzar los1.308 euros. Pero pese a ese menor aumento de las pensiones en Euskadi, la prestacón media tanto del País Vasco como de los tres territorios es la más elevada de todo el Estado.
Crecen menos las pensiones y también lo hacen en menor medida la cifra de prestaciones. Así, en Gipuzkoa el número de pensiones aumentó en marzo tan solo un 0,88% interanual, hasta alcanzar las 196.288. Solo hay dos provincias con un incremento menor, como son León, con un aumento del 0,65%, y Teruel, donde tan solo suben un 0,62%.
Publicidad
En los otros dos territorios vascos la cifra de pensiones crece en mayor medida. En Bizkaia lo hace un 1,21% y en Araba, un 1,72%, lo que hace que en el conjunto subiera un 1,17%, hasta las 583.433 pensiones. Y en todo el Estado aumentaron un 1,69%, hasta las 10.313.634 prestaciones.
Entrando al detalle de tipo de pensiones, en Gipuzkoa, la de jubilación, que es la más alta del sistema, se situó en marzo en los 1.864 euros de media; la de incapacidad permanente en 1.573 euros, la de viudedad en 1.145 euros, la de orfandad en 610 euros y la a favor de familiares 983 euros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.