

Secciones
Servicios
Destacamos
Misión cumplida. Según fuentes del departamento de Hacienda de la Diputación Foral de Gipuzkoa, todas los pensionistas que, en base a la información proporcionada por ... la Seguridad Social, tienen derecho a una devolución en su declaración de la Renta por haber tributado en exceso después de haber cotizado a una mutua «tienen ya hecho su correspondiente ajuste, tanto en su información fiscal como en sus respectivas propuestas de autoliquidación». Hablamos de un colectivo que el propio diputado, Jokin Perona, cifra en 100.000 personas y cuya actualización de la base imponible va a provocar a las arcas forales un mordisco de 40,5 millones sólo este año. Las cantidades por los años no prescritos (de 2019 a 2022) se han de reclamar directamente por los afectados.
El jueves, al presentar la campaña de la renta de 2023 (a cumplimentar en 2024), Perona explicó que, una tardía entrega de los datos por parte de la Tesorería General de la Seguridad y otros organismos, había dejado a 3.000 de esos 100.000 pensionistas sin su corrección. Un grupo que, añadió, debía esperar al viernes para quedarse tranquilos.
No hizo falta pues, siempre según fuentes del fisco, la actualización de ese 3% de afectados se resolvió en la misma tarde del jueves por parte de los técnicos del equipo de Perona y, en especial, de los expertos de IZFE, la sociedad foral de servicios informáticos de la Administración Pública de Gipuzkoa. Un grupo de 150 profesionales que se encarga de los servicios generales y de la gestión tributaria en el territorio (tanto en la Diputación como en los ayuntamientos) y para los que el diputado de Hacienda sólo tuvo palabras de agradecimiento «después de un ímprobo trabajo». «Lo han hecho increíble y en poco tiempo; hay que pensar que nos han llegado miles de datos de fuentes distintas y presentados de manera diferente, y que adaptarlo y procesarlo todo no ha resultado en asboluto sencillo», recalcó.
La clave para que los pensionistas exmutualistas se queden tranquilos es buscar en su información fiscal (accesible a través de internet) la referencia a las 'Mutualidades Laborales' y al impacto de las sentencias del Tribunal Supremo en virtud de las cuales han visto explicativo con todas las de la ley su derecho a esa devolución.
En el caso de las propuestas de autoliquidación, quienes las reciban y crean estar cubiertos por esas sentencias habrán de mirar en las páginas 1 y 3 de las mismas. En la primera, aparecerá destacado el mismo mensaje de 'Importante-Mutualidades Laborales'. Y en la tercera encontrarán un cuadro como el que encabeza esta página y en el que se les detalla su pensión, la parte de la misma que debe tributar en el el IRPF en función de los años cotizados a la mutua, la que no debe tributar, la cantidad exacta de pensión sobre la que se ha de aplicar en cada caso el tipo impositivo del IRPF y, por último, el dinero que resulta exento a la hora de tributar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.