Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
F. S.
SAN SEBASTIÁN.
Martes, 24 de julio 2018, 06:55
Jubilados y pensionistas vascos se reunirán el próximo martes con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, para transmitirle sus reivindicaciones respecto al mantenimiento de un sistema público de pensiones dignas. En la plaza del Ayuntamiento de Bilbao, representantes del movimiento de Pensionistas y Jubilados de Bizkaia anunciaron que Valerio les va a recibir «como referente» del movimiento social que este año ha activado a miles de personas de todo el Estado. Indicaron que acudirán al encuentro a defender su plataforma de reivindicaciones, junto a representantes de otras agrupaciones de pensionistas del Estado.
Las reinvindicaciones de los jubilados y pensionistas también se hicieron notar en San Sebastián. A las doce del mediodía arrancó una marcha en Alderdi Eder que, tras recorrer el paseo de La Concha, desembocó en el Palacio de Miramar, sede de los Cursos de Verano, donde ayer dio comienzo un ciclo que analiza el futuro de las pensiones. .
María Serrano, portavoz de los concentrados, criticó que el curso no haya contado con los pensionistas, «cuando han sido invitados políticos, técnicos, académicos y hasta especialistas de fondos privados». Subrayó que resulta «deplorable» que «siendo los pensionistas el 25% de la población no estén presentes en estas jornadas, ni sus reivindicaciones», que pasan por «la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC, la derogación del factor de sostenibilidad, un sueldo mínimo de 1.200 euros y una pensión mínima de 1.080 euros».
Serrano también hizo mención a la aprobación en el Consejo de Ministros del viernes del incremento de la base reguladora de la pensión de viudedad del 52% al 56%, una decisión que según el Gobierno socialista beneficiará a 465.000 personas.
La portavoz denunció que esta medida no se aplicará a las viudas que perciben un complento de mínimos de la Seguridad Social o la Renta de Garantía de Ingresos. «La mayoría de las viudas de Euskal Herria -subrayó Serrano- van a seguir cobrando una miseria y no podrán llegar a final de mes». Además, criticó que «no tendrá efectos retroactivos desde enero», lo cual ha considerado «miserable».
Serrano anunció que el lunes los jubilados y pensionistas se reunirán junto al Palacio foral para pedir al diputado general, Markel Olano, «por tercera vez», que mantenga una reunión con este colectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.