Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Barandiaran
Jueves, 28 de noviembre 2024, 09:40
Las pensiones subirán un 2,8% en 2025. Este aumento equivale a la inflación promedio de los últimos doce meses hasta noviembre, cuyo dato acaba ... de publicar el INE. Con este ascenso las prestaciones medias en Euskadi, que son las más altas de España, registrarán un incremento de casi 44 euros hasta superar los 1.600 euros, mientras que las de jubilación sumarán unos 50 euros al mes y se aproximarán a los 1.820.
La revalorización de las pensiones ha quedado ligada por ley a la inflación promedio entre diciembre y noviembre. Este vínculo ha hecho que el importe de las prestaciones se disparara a la par que el IPC tras la guerra de Ucrania. Así, en 2023 las prestaciones subieron un 8,5% y este año lo han hecho en un 3,8%. Para 2025 el alza se modera al 2,8% porque los precios han ido corrigiendo a lo largo del ejercio si bien están experimentando un repunte en la recta final del año.
En concreto, la inflación de noviembre, según el índice adelantado del INE, se ha elevado al 2,4% por el alza de los carburantes y la electricidad. Son seis décimas más que en octubre (1,8%), cuando ya hubo un repunte respecto a septiembre. La media de los doce meses hasta noviembre arroja el citado 2,8%, que es la subida de la que se beneficiarán las 581.500 pensiones que se abonan en Euskadi.
«La revalorización de las pensiones conforme a la subida de los precios es una medida de justicia social, que asegura que quienes han trabajado y cotizado toda una vida mantengan su poder adquisitivo», indicó la ministra del ramo, Elma Saiz, a través de un comunicado.
Este ascenso se aplica a todas las prestaciones, con independecia de su importe. De esta forma, la pensión máxima que cobran más de 40.000 vascos subirá hasta los 3.264 euros, lo que supone 45.700 euros al año, un nuevo récord histórico.
Ya solo con esta revalorización, sin tener en cuenta otros factores, la nómina mensual de las prensiones superará en Euskadi los 930 millones de euros años mes, mientras que el coste anual rebasará los 13.000 millones de euros. Hay que recordar que el País Vasco es una de las comunidades con mayor déficit, al superar los 4.000 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.