

Secciones
Servicios
Destacamos
Una parte de los pensionistas adscritos a la EPSV de Lagun Aro, en concreto aquellos que tienen menos de 75 años, ha podido recuperar este año el poder adquisitivo perdido en sus pensiones en 2023. En concreto, son casi 8.000 pensionistas los que han recibido en marzo una paga correspondiente al 4,7% de la parte del IPC que no se aplicó en dicho ejercicio. Un abono que ha supuesto un desembolso de 220 millones a la EPSV del Grupo Mondragon.
La asamblea general de Lagun Aro, que se celebró el pasado jueves en el Kursaal donostiarra, aprobó, entre otros puntos del orden del día, la recuperación de esa parte del IPC que no se ejecutó en 2023. Entonces tan solo se aplicó una subida a las pensiones de este colectivo del 1%, pese a que la inflación estatal del año anterior, que es la que se utiliza como referencia para los incrementos, fue del 5,7%.
Y es que los estatutos de la EPSV establecen que cuando la solvencia de la entidad es inferior al 4%, tan solo se aplica un incremento del 1%. Quedaba por lo tanto pendiente esa parte del poder adquisitivo perdido en ese ejercicio, que se ha podido recuperar este año gracias a que la solvencia de la EPSV se situó en 2024 en el 7,4%.
Esto ha permitido abonar esa parte a los pensionistas, aunque todavía queda pendiente otro 0,2% que no se pudo aplicar a comienzos de 2024 correspondiente al IPC de 2023. Tras el abono de esos 220 millones, la solvencia de Lagun Aro EPSV queda ligeramente por encima del 4% (4,05%), lo que permite a su vez elevar este año las pensiones en la misma medida que el IPC del año pasado, que fue del 2,8%.
Los pensionistas mayores de 75 años, que son algo más de 8.000, no se ven afectados por la solvencia, ya que independientemente de ésta sus prestaciones se revalorizan el 70% delIPC, según explica el director general de Lagun Aro EPSV, Carlos Maza, a este periódico.
La entidad cuenta con un total de 15.963 pensionistas que han sido cooperativistas de Mondragon y también de otras cooperativas que ya no están integradas en el Grupo corporativo con sede en Arrasate pero que siguen bajo la cobertura de Lagun Aro como son Irizar, Ampo, Ulma y Orona, entre otras.
En la asamblea de la entidad también se aprobaron por unanimidad las cuentas de 2024 y el Plan de Gestión de 2025. En lo que respecta al año pasado, cerró el ejercicio con 30.000 mutualistas y un fondo patrimonial de más de 7.400 millones. En cuanto a sus inversiones, la entidad logró una rentabilidad del 7,94%, muy por encima de la inflación (2,8%), lo que permitió situar la solvencia en el 7,4% antes del abono de los 220 millones. Respecto a las previsiones para este año, Lagun Aro espera una rentabilidad del 5% en el contexto de una previsión de inflación del 2%. Esto dejaría el nivel de solvencia en el 4,9% y permitiría actualizar las pensiones con referencia al IPC.
El presidente de la entidad, Joxean Alustiza, indicó que en lo que respecta a las reubicaciones, cuya última responsable es Lagun Aro, «tenemos que tener un compromiso equilibrado con el sistema, de lo contrario no será sano y acabará perdiendo su esencia». Por ello, Alustiza añadió en su intervención que la entidad acercará a las cooperativas para preguntarles sobre las reubicaciones y consolidaciones y conocer su opinión para adoptar las decisiones de cara a los próximos años».
El absentismo entendido como bajas por incapacidad temporal es una de las cuestiones que más preocupan a las empresas y también a las cooperativas de Mondragon y las que dependen de Lagun Aro. El año pasado se situó en el 6,99%, ligeramente por debajo del ejercicio anterior, cuando fue del 7,05%. Ypara este año esperan seguir reduciéndolo hasta situarlo en el 6,85%, según indica la entidad. Estas ausencias laborales le costaron a Lagun Aro el año pasado un total de 60 millones de euros, cinco más que en 2023. Un aumento que se explica por el mayor número de cooperativistas cubiertos y también por la subida de los salarios, según explica Carlos Maza, ya que la tasa se ha reducido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.