Borrar
La ministra Elma Saiz durante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso. EFE
Los trabajadores y sectores que se beneficiarán de un adelanto en la edad de jubilación

Pensiones

Los trabajadores y sectores que se beneficiarán de un adelanto en la edad de jubilación

El Gobierno busca regular el acceso a la jubilación anticipada en actividades que impliquen un alto desgaste físico o psíquico, o un elevado riesgo de accidentes

Martes, 6 de febrero 2024, 18:08

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado a sindicatos y patronal una propuesta para modificar los coeficientes reductores que permiten a los trabajadores de actividades penosas y peligrosas jubilarse antes de la edad ordinaria. La ministra Elma Saiz plantea adelantar el retiro en aquellos sectores con altos índices de bajas o accidentes. El objetivo para estas jubilaciones anticipadas especiales es establecer indicadores objetivos que la justifiquen, para ello se tendrán en cuenta los siguientes factores:

Factores para acceder a la jubilación anticipada:

  1. 1

    Incidencia, persistencia y duración de los procesos de baja laboral

  2. 2

    Incapacidades permanentes o fallecimientos que se puedan causar

  3. 3

    Índice de morbilidad o siniestralidad en el sector

  4. 4

    Requisitos físicos o psíquicos exigidos para el desempeño del trabajo

La ley ya permite a algunos colectivos de trabajadores jubilarse antes de la edad ordinaria (actualmente 66,5 años) sin recortes en la pensión que recibirán. Los trabajadores que ya tienen la opción de adelantar su retiro son los pertenecientes a los siguientes sectores:

Sectores que pueden jubilarse antes:

  • Minería

  • Trabajos aéreos

  • Ferrocarril

  • Artistas

  • Profesionales taurinos

  • Bomberos

  • Ertzaintza

  • Policías locales

Los puntos clave de la propuesta son regular el procedimiento general para el establecimiento de coeficientes reductores, antiticipar la edad de jubilación en función de las exigencias del trabajo y, por último, no penalizar la jubilación anticipada en dichos casos.

De esta forma Gobierno central y agentes sociales se han emplazado para continuar negociando la propuesta en los próximos días. Esta reforma ya se contemplaba en la primera parte de la reforma de las pensiones, pero finalmente se materializa dos años después. La ministra Elma Saiz también se ha mostrado partidaria en los últimos días de promover la jubilación parcial para personas que trabajen más de la edad ordinaria.

Cabe recordar que desde este año entran en vigor las nuevas condiciones para convertirse en pensionista, que son un poco más exigentes que las que regían en 2023 y que obligan a los trabajadores a retrasar el retiro hasta los 66 años y medio. Dos reformas están detrás de esta vuelta de tuerca: la de 2011, que va retrasando gradualmente la edad de jubilación y endurece su acceso, y la aprobada entre 2021 y 2023, que vuelve a revalorizar las pensiones con los precios, penaliza más a los trabajadores que se jubilan antes y premia a los que lo hacen más tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los trabajadores y sectores que se beneficiarán de un adelanto en la edad de jubilación