Las científicas que compartieron sus experiencias posan con Marisol Garmendia en el Aquarium ante un centenar de asistentes. UNCITI

Poniendo el foco en la ciencia en clave femenina

DSS WeekINN ensalza el trabajo de las mujeres investigadoras, dando voz a profesionales actuales y homenajeando a figuras históricas

m. gómez

Jueves, 27 de octubre 2022, 07:03

La brecha de género continúa siendo una asignatura pendiente en el ámbito científico-tecnológico, pero en la tarde de este miércoles quedó demostrado que se están dando pasos hacia una presencia cada vez mayor de mujeres en los centros de investigación de todo el mundo ... y, concretamente, de San Sebastián.

Publicidad

El auditorio del Aquarium donostiarra fue escenario del evento titulado 'Mujeres científicas de ayer y hoy', enmarcado en la DSS WeekINN y desarrollado en colaboración con Emakumeak Zien-tzian. La capital guipuzcoana puede presumir de tener «más de 5.000 personas investigando, que para una ciudad de tamaño medio es una barbaridad», apuntó Marisol Garmendia, concejala de Desarrollo Económico, antes de dar un dato aún más positivo como que «casi la mitad son mujeres».

Sin embargo, se apenó de que dicha presencia femenina no se traslade a las jefaturas y direcciones de equipos y centros, así como a la consecución de reconocimientos: «Si bien son conocidas las brechas y el techo de cristal que tenemos en el mercado laboral, éste parece acorazado en el ámbito de la ciencia». Por ello, encomendó a trabajar por que San Sebastián, «que es ciudad de ciencia, innovación y conocimiento, sea también ciudad de la mujer científica. Iremos dando pasos para seguir avanzando en que la ciencia, que ya es femenina, lo sea cada vez más».

La necesidad de referentes

El público llenó la sala para disfrutar de una actividad que cedió el protagonismo a seis mujeres investigadoras de diferentes centros del ecosistema científico donostiarra. Además de exponer las investigaciones en las que se encuentran envueltas, cada una de ellas quiso homenajear a algunas científicas históricas, poniendo en valor sus contribuciones y trayectorias vitales. Así, Miriam Criado González (Polymat) se centró en la figura de Margarita Salas; Miren Aristizabal (Ceit), en la de Emily Warren Roebling; Ana Álvarez Yenes (nanoGUNE) en la de Stephanie Kwolek; Carmen Martín Valderrama (nanoGUNE) en la de Donna Strickland; y Olga Ibáñez Solé (Biodonostia) en la de Alexandra Elbakyan.

La investigadora de BCBL Clara Martín, por su parte, optó por Suzanne Noël, quien fuera la primera cirujana plástica del mundo, «desarrollando su trabajo en una época -principios del siglo XX- en la que las mujeres apenas podían estudiar medicina. Luchó por su carrera, su sueño, y, además, se volcó mucho en el feminismo». Martín defendió que este tipo de eventos «son importantes para dar figuras de referencia a niñas y adolescentes», considerando «necesario crear referentes para que sepan a dónde pueden llegar. De manera inconsciente los necesitamos porque, sin ellos, quizá ni siquiera puedan imaginarse en este tipo de carreras. Queremos dar ejemplo».

Publicidad

La agenda

  • Este jueves

  • 'La utopía existe': Con Euskarabildua. A las 9:00, en San Telmo. Con inscripción.

  • Edutek: talleres tecnológicos: Desde las 9:00, en los propios centros educativos. Completo.

  • Visita a CIC nanoGUNE: A las 10:00. Completo.

  • 'Figuras ocultas': Sesión de cine y coloquio con Deusto Forotech. A las 10:30. En Tabakalera. Con inscripción.'

  • Diseños de futuro': A las 11:00, en centros educativos. Completo.

  • Sesiones divulgativas: 'Microbiótica, ¿controlan las bacterias nuestro cerebro?': Con Biodonostia. A las 18:30, en la carpa de Alderdi Eder. Entrada libre.

  • Sesiones divulgativas: '¿Se pueden ver átomos y moléculas?': Con CFM. A las 19:00, en la carpa de Alderdi Eder. Entrada libre.

  • Este viernes

  • Edutek: talleres tecnológicos: Desde las 9:00, en los propios centros educativos. Completo.

  • Visita a CFM: A las 10:00. Completo.

  • VII Premio a la innovación empresarial DSS INN: A las 12:30. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Con invitación

  • Exposiciones

  • 'San Sebastián científica e innovadora: retrospectiva y futuro'. En Alderdi Eder, durante todo el día.

  • 'Experiencia inmersiva de arte en la realidad virtual'. En Tabakalera, durante todo el día.

  • Inscripciones

  • www.fomentosansebastian.eus

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad