

Secciones
Servicios
Destacamos
En pleno debate sobre la subida del precio de los alimentos por la elevada inflación –ronda el 15% el último año– el Observatorio del ... Sector Agroalimentario Vasco constata que los precios de esta parte de la cesta de la compra cuestan de media al consumidor cuatro veces más que lo que se abona en origen a los productores. Con todo, el informe también revela que esa diferencia es prácticamente la misma que existía hace un año, lo que indica que los diferentes eslabones de la cadena aplican proporcionalmente las subidas derivadas del alza de costes, acentuadas por el impacto de la guerra en Ucrania.
El informe del Gobierno Vasco recoge mensualmente la evolución de los precios que el sector agroganadero cobra por sus productos frente al precio de venta al público sin impuestos. Los últimos datos se refieren a enero de este año y se observa un incremento medio del 300%, siendo el vino el que mayor subida registra entre su elaboración y su venta, un 581,20%, lo que supone que se multiplica casi por siete.
Incremento de los precios
Precio de origen
Incremento de precio
Precio final
xx €
8,14 €/Kg
7,57 €/Kg
5,52
5,32
2,62
2,25
Alubia pinta
Conejo
17,55 €/Kg
9,21
3,04
€/Docena
8,34
1,19
1,85
Cordero lechal
Huevos: Cat.L
3,84 €/Kg
1,96
1,23 €/l
1,88
0,63
0,60
Leche entera
Kiwi
9,95 €/Kg
6,16
1,15
€/unidad
3,79
0,78
0,37
0,37
Lechuga
Merluza
8,26 €/Kg
5,06
1,29 €/Kg
3,20
0,96
0,33
0,33
Pollo
Patata
15,40 €/Kg
9,85
3,11 €/l
5,55
1,64
1,47
Sidra
Terneras
14,31 €/Kg
8,96
5,81 €/l
4,81
5,35
1,00
Vaca
Vino Tinto
INCREMENTO DE PRECIO
DESDE ORIGEN A DESTINO
EN ENERO 2023
Vino Tinto
581,2 %
Patata
395,3 %
Alubia pinta
336,5 %
Lechuga
311,7 %
Conejo
310,8 %
Terneras
277,4 %
Vaca
267,5 %
Merluza
262,7 %
Pollo
258,2 %
Sidra
211,9 %
Cordero lechal
210,4 %
Leche entera
205,8 %
Kiwi
204,3 %
Huevos: categoría L
164,3 %
EVOLUCIÓN DEL INCREMENTO
DE PRECIOS DESDE ORIGEN
A DESTINO
% 2021
% 2022
0
200
400
600
800
Alubia
pinta
Antxoa
Cantab.
Conejo
Cordero
lechal
Huevos
Cat. L
Kiwi
Leche
entera
Lechuga
Merluza
Patata
Pollo
Puerro
Sidra
Ternera
Vaca
Vino
tinto
EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS
REGISTRADOS EN DESTINO
(ENERO)
% 2022
% 2023
0
5
10
15
20
Alubia
pinta
Conejo
Cordero
lechal
Huevos
Cat. L
Kiwi
Leche
entera
Lechuga
Merluza
Patata
Pollo
Sidra
Ternera
Vaca
Vino
tinto
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Incremento de los precios
Precio de origen
Incremento de precio
Precio final
xx €
8,14 €/Kg
7,57 €/Kg
5,52
5,32
2,62
2,25
Alubia pinta
Conejo
17,55 €/Kg
9,21
3,04
€/Docena
8,34
1,19
1,85
Cordero lechal
Huevos: Cat.L
3,84 €/Kg
1,96
1,23 €/l
1,88
0,63
0,60
Leche entera
Kiwi
9,95 €/Kg
6,16
1,15
€/unidad
3,79
0,78
0,37
0,37
Lechuga
Merluza
8,26 €/Kg
5,06
1,29 €/Kg
3,20
0,96
0,33
0,33
Patata
Pollo
15,40 €/Kg
9,85
3,11 €/l
5,55
1,64
1,47
Sidra
Terneras
14,31 €/Kg
8,96
5,81 €/l
4,81
5,35
1,00
Vaca
Vino Tinto
INCREMENTO DE PRECIO DESDE ORIGEN
A DESTINO EN ENERO 2023
Vino Tinto
581,2 %
Patata
395,3 %
Alubia pinta
336,5 %
Lechuga
311,7 %
Conejo
310,8 %
Terneras
277,4 %
Vaca
267,5 %
Merluza
262,7 %
Pollo
258,2 %
Sidra
211,9 %
Cordero lechal
210,4 %
Leche entera
205,8 %
Kiwi
204,3 %
Huevos: categoría L
164,3 %
EVOLUCIÓN DEL INCREMENTO DE
PRECIOS DESDE ORIGEN A DESTINO
% 2021
% 2022
0
200
400
600
800
Alubia
pinta
Antxoa
Cantab.
Conejo
Cordero
lechal
Huevos
Cat. L
Kiwi
Leche
entera
Lechuga
Merluza
Patata
Pollo
Puerro
Sidra
Ternera
Vaca
Vino
tinto
EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS
REGISTRADOS EN DESTINO (ENERO)
% 2022
% 2023
0
5
10
15
20
Alubia
pinta
Conejo
Cordero
lechal
Huevos
Cat. L
Kiwi
Leche
entera
Lechuga
Merluza
Patata
Pollo
Sidra
Ternera
Vaca
Vino
tinto
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Incremento de los precios
xx €
Precio de origen
Incremento de precio
Precio final
17,55 €/Kg
9,21
8,14 €/Kg
7,57 €/Kg
5,52
3,84 €/Kg
5,32
3,04
€/Docena
8,34
1,96
1,19
2,62
2,25
1,88
1,85
Alubia pinta
Conejo
Kiwi
Cordero lechal
Huevos: Cat.L
9,95 €/Kg
8,26 €/Kg
6,16
5,06
1,15
€/unidad
1,23 €/l
1,29 €/Kg
3,20
3,79
0,63
0,78
0,96
0,60
0,37
0,37
0,33
0,33
Leche entera
Lechuga
Merluza
Pollo
Patata
15,40 €/Kg
14,31 €/Kg
9,85
8,96
5,81 €/l
3,11 €/l
4,81
5,55
5,35
1,64
1,47
1,00
Sidra
Terneras
Vaca
Vino Tinto
INCREMENTO DE PRECIO
DESDE ORIGEN A DESTINO
EN ENERO 2023
EVOLUCIÓN DEL INCREMENTO
DE PRECIOS DESDE ORIGEN
A DESTINO
% 2021
% 2022
Vino Tinto
581,2 %
0
200
400
600
800
Patata
Alubia
pinta
395,3 %
Antxoa
Cantab.
Alubia pinta
336,5 %
Conejo
Lechuga
311,7 %
Cordero
lechal
Conejo
Huevos
Cat. L
310,8 %
Terneras
Kiwi
277,4 %
Leche
entera
Vaca
267,5 %
Lechuga
Merluza
262,7 %
Merluza
Pollo
258,2 %
Patata
Sidra
Pollo
211,9 %
Puerro
Cordero lechal
210,4 %
Sidra
Leche entera
205,8 %
Ternera
Kiwi
Vaca
204,3 %
Vino
tinto
Huevos: categoría L
164,3 %
EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS REGISTRADOS EN DESTINO (ENERO)
% 2022
% 2023
0
5
10
15
20
Alubia pinta
Conejo
Cordero lechal
Huevos: Categoría L
Kiwi
Leche entera
Lechuga
Merluza
Patata
Pollo
Sidra
Ternera
Vaca
Vino tinto
0
5
10
15
20
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Le siguen la patata, que multiplica prácticamente por cinco en destino el precio que se abona a los agricultores; la alubia pinta (336,53%), la lechuga (311,67%) y el conejo (310,84%). Como se puede ver en el gráfico adjunto, las terneras (277,42%), la vaca (267,46%). la merluza (262,65%) y el pollo (258,17%) se sitúan en un término medio. Y en la franja más baja están la sidra (211,90%), el cordero lechal (210,37%) y los huevos (164,32%). El informe revela que estos incrementos de precios se mantienen bastante constantes en el último año, ya que tanto las subidas como las bajadas en origen se reflejan también en el destino.
ENBA «Los precios suben por el alza de costes en toda la cadena y no porque alguien esté ganando más dinero»
Otra cultura «Hay que valorar y pagar los alimentos en su justo precio y primar eso sobre otras cosas»
Los productos que han registrado un mayor incremento entre el origen y destino respecto a un año antes son la alubia pinta, la lechuga, la merluza, el pollo y el vino tinto. Sin embargo ese diferencial es bastante menor en el caso de la anchoa del cantábrico y la patata, porque se trata de productos con precios muy variables en origen según la campaña, indica el estudio. El diferencial también disminuye respecto al año anterior, aunque en menor medida, en el caso del conejo, los huevos, la leche entera, el puerro o la vaca. Y en lo que respecta a la evolución de los precios en origen, el cordero, los huevos y la carne son los que han registrado unas mayores subidas en el último año a consecuencia de los aumentos en los costes de producción.
Xabier Iraola, secretario general de Enba, señala que el informe pone en evidencia que el diferencial de precios se mantiene estable el último año, lo que indica que los precios no suben porque «algunos estén ganando más dinero sino porque se ha producido un incremento de costes tanto en origen como en los siguientes eslabones de la cadena».
Explica que se han subido los costes del forraje, energía, combustible... en origen, a lo que se unió el año pasado la sequía, lo que disparó los precios en origen, pero también los de transformación, transporte o distribución.
Iraola defiende que hay que «aprender a valorar y pagar los alimentos en su justo precio. Nos hemos acostumbrado en los años precedentes a una alimentación 'low cost' apoyada en una cadena alimenticia en la que el baserritarra trabajaba a pérdidas. Eso no es sostenible». Añade que «si una de nuestras prioridades es la alimentación de calidad y saludable hay que invertir en la salud y no ponerlo en el último nivel de prioridades por detrás del gasto en ocio, ropa o viajes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.