Borrar
Garbiñe Biurrun: «Se puede derogar la reforma laboral y hasta el Estatuto de los trabajadores»

Garbiñe Biurrun: «Se puede derogar la reforma laboral y hasta el Estatuto de los trabajadores»

jueza del tspjv ·

Domingo, 23 de mayo 2021, 07:38

En contra de quienes opinan que la reforma laboral de 2012 no puede ser derogada, Garbiñe Biurrun señala que legalmente se puede hacer, al igual que con el Estatuto de los Trabajadores. Pero la magistrada prefiere no ir más allá en su valoración, y lo que sí deja claro es que la conflictividad que llegó a los tribunales tras esa reforma fue grande pero menor de esperada.

-En su discurso de toma de posesión señaló que la Sala de lo Social del TSJPV se ha convertido en un laboratorio jurídico. Son innovadores en muchos casos. ¿A qué se debe?

- Hay varios factores. Unos externos, como el hecho de que en Euskadi hay una gran cantera de abogados laboralistas. Grandes profesionales que 'idean' muchos pleitos y recrean el derecho de una manera que en otros territorios se hace en menor medida. Y otros factores internos, como, el hecho de que la Sala es muy ágil a la hora de resolver asuntos. Eso hace que muchas veces seamos la primeros en dar respuestas. Y además la Sala puede ser innovadora.

-Las reformas laborales dejaron mucho margen también para interpretarlas a los tribunales. Ahora el debate está entre derogar y retocar la reforma de 2012. Hay quien sostiene que no se puede derogar.

-Es una tarea legislativa. En mi opinión no es cierto que no se pueda derogar toda la reforma laboral. El BOE puede sostenerlo todo. Puede derogar toda la reforma laboral, también todo el Estatuto de los Trabajadores y hacer uno de nuevo cuño. Hay tesis que sostienen eso. Es un trabajo importante pero cuanto más se tarde en empezar más se tardará en concluir. Yo no voy a opinar sobre las reformas. Creo que la de 2012 ya está consolidada. Quizás hay cosas que tenían razón de ser, como la suspensión de la autorización administrativa... Hay otras muy discutibles. Parece que el Gobierno va a tocar temas, como las subcontrataciones, devolver la preeminencia a los convenios sectoriales sobre los de empresa y la ultraactividad.

-¿Esta reforma laboral también supuso una mayor carga para los tribunales?

-Llegó a los tribunales mucho menos de lo que pensábamos. La ultraactividad nos tuvo muy entretenidos porque fue otro ejemplo de legislador 'perezoso', como cuando se dice ahora que no se puede despedir. En aquella norma, con la ultraactividad, cuando decaían los convenios decía que se aplicaba uno de ámbito superior si lo hubiese. Le faltaba decir qué pasaba cuando no había. Hubo muchos pleitos pero menos de los que se esperaba. Hubo cabeza en la negociación entre los agentes sociales. Jugó la razón afortunadamente. Pero la norma nos dejó ese vacío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Garbiñe Biurrun: «Se puede derogar la reforma laboral y hasta el Estatuto de los trabajadores»