Secciones
Servicios
Destacamos
Huawei, la firma china de equipos móviles, ha sido elegida como blanco del ataque más formidable y concreto decretado por la Administración americana contra el gigante asiático. Primero fueron unas genéricas acusaciones de espionaje, que puso en cuestión su participación en el despliegue de las ... redes 5G. Ahora la andanada es más brusca y se desarrolla en el terreno comercial. En adelante y en sus nuevas versiones, los móviles de la marca china se quedarán fuera de Android y sin las aplicaciones más populares, tales como Gmail, Google Maps, YouTube... Su impacto real está sin cuantificar, pero es evidente que las ventas de Huawei quedan dañadas con severidad desde el primer momento.
Hay varias cuestiones que es obligado señalar. La primera es la increíble importancia que la telefonía móvil ha adquirido entre nosotros. Ninguno de los episodios anteriores de esta guerra tan insensata -aranceles al acero, automóviles, motocicletas, etc...- había concitado tanta atención, ni causado tanto impacto mediático. La segunda es que, haya lo que haya debajo de su flequillo amarillo, es evidente que los Estados Unidos nos son cualquier cosa y que Trump es mucho Trump. Su drástica decisión será seguida y obedecida por una pléyade de empresas de la máxima importancia. La lista es enorme y está poblada de nombres como Google, Intel, Microsoft, Seagate y un largo etcétera.
La tercera es que todo esto no es el final de nada. Es solo un paso más hacia el desastre conjunto. Alguien ha comparado el enfrentamiento actual entre los EE UU y China con la Guerra Fría de los años 60 y 70. Si es así, entonces el miedo a la aniquilación mutua impidió el uso de las armas nucleares. Ahora, sin embargo, Trump no tiene el menor reparo en usar sus armas comerciales y los chinos no se quedarán quietos. Por supuesto que no será la destrucción masiva, pero sí provocará daños masivos en sus economías... y en las nuestras, que asistimos atónitos al espectáculo.
Y la cuarta es: ¿Dónde está Europa, qué pinta en este conflicto? Pues no en la lista de actores, en todo caso en la de pacientes afectados. Si alguien tenía dudas del retraso -camino de la irrelevancia- tecnológico europeo, aquí tiene la ocasión de observarlo en cinemascope y sensoround. A cuatro días de las elecciones al Parlamento europeo. Un Parlamento que las verá venir, como las vio el anterior. Con miopía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.