Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Una quincena de grupos empresariales concentra el 25% de la I+D vasca

Carmen Larrakoetxea

san sebastián.

Viernes, 11 de junio 2021, 07:54

La pujanza económica de los paises tiene mucho que ver con su nivel tecnológico y su gasto en I+D, por lo que la inversión en estos conceptos son la base de los crecimientos futuros. Generalmente en tiempos de crisis es más dificil que la urgencia del momento permita detraer recursos para los retos del futuro, pero en esta ocasión la tendencia vasca apunta a que se estaría logrando y las inversiones continuan al alza.

Un informe realizado por la Agencia Vasca de la Innovación (Innobasque) sobre la 'Estimación de la inversión de Euskadi en I+D' avanza que a pesar de la crisis en 2020 este tipo de inversiones habrían crecido un 4,1%, hasta llegar a unos 1.543 millones, y durante este año volverán a hacerlo en un porcentaje similar por lo que este organismo espera que se supere por primera vez la barrera de los 1.600 millones de euros.

Tras estas grandes cifras hay múltiples agentes que apuestan por la I+D y entre ellos destacan las empresas privadas, especialmenete las llamadas empresas tractoras. Así según constata Innobasque quince grandes grupos empresariales vascos ejecutan por si mismos el 25% de toda la I+D vasca y el 45% de la inveersión privada –sin contar centros tecnológicos ni los centos de investigación cooperativa–. En cifras reales esto supone una inversión media conjunta de unos de 400 millones de euros anuales.

Estamos hablando del esfuerzo que realizan: Aernnova, CIE Automotive, Corporación Mondragon e Ideko, Faes Farma, Gestamp, Grupo Arteche, Iberdrola, Ingeteam, Irizar, ITP, Ormazabal (Velatia), Sener, Sidenor, Siemens Gamesa y Tubacex.

Desde 2018, Euskadi está encandenando cifras récord de inversión en I+D, lo que ha permitido recuperar el terreno perdido durante la anterior crisis económica en que se produjo un bache en las inversiones –con caídas del gasto entre 2013 y 2015– que se tardó después dos años más en recuperar.

Por lo tanto los 1.607 millones que estima Innobasque que se alcanzarán en 2021 suponen un nuevo récord, que supondrá cerca de un 2% del Producto Interior Bruto (PIB).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una quincena de grupos empresariales concentra el 25% de la I+D vasca