![«Este registro de jornada dejará menos hueco para la economía sumergida»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/19/registro-jornada-khP-U200103469836inB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Este registro de jornada dejará menos hueco para la economía sumergida»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/19/registro-jornada-khP-U200103469836inB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos de los restaurantes y negocios de más de cinco personas de Gipuzkoa ya cuentan con un sistema digitalizado para el registro horario de sus empleados desde la entrada en vigor en 2019 del decreto ley estatal que exigía esa medida. No obstante, con su ... reflejo en el nuevo convenio de hostelería de Gipuzkoa se regulariza y refuerza ese control que el decreto ley no terminaba de rematar en la práctica.
Antton Otaegui (San Sebastián, 1988), propietario del Kaskazuri y el Muxumartin, dos locales en plena Parte Vieja de Donostia, asegura que lleva más de dos años con un sistema informático que permite a cada uno de sus trabajadores 'fichar' tanto cuando llegan a su puesto de trabajo como cuando terminan su jornada mediante un nombre de usuario. «Es muy sencillo y práctico. Este mismo programa permite al trabajador abrir una comanda o realizar el cobro de un ticket. Creo que con este registro de jornada que aparecerá recogido en el nuevo convenio habrá menos hueco para la economía sumergida, algo parecido a lo que ya ocurre con TicketBai. Habrá más registros e inspecciones», sostiene Otaegui.
Otro de los bares que disponen desde hace tiempo de un registro telemático de la jornada laboral son los dos locales del bar Campus en Donostia, tanto el de Ondarreta como el de Isabel II en Amara. «En nuestros locales llevábamos desde hace más de un año unas pulseras que nos permiten registrar el inicio y el final de la jornada así como otra serie de operaciones que se llevan a cabo dentro de un bar o restaurante. Es realmente cómodo», sostiene una de las trabajadoras del Campus situado en el barrio donostiarra del Antiguo.
A pocas calles del Campus nos encontramos con La Mila, un restaurante especializado en milanesa, un plato típico argentino. Su propietario, Iñigo Duroudier, también dispone de un sistema de control telemático de la jornada laboral. «Nuestros trabajadores fichan en la TPV desde hace años. Además, con el TicketBai, muchos negocios han adaptado sus sistemas informáticos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.