

Secciones
Servicios
Destacamos
El panorama sindical en la Administración general vasca acaba de sufrir un seísmo con la irrupción de una nueva plataforma laboral en defensa de los ... derechos de los trabajadores interinos, aquellos que no tienen plaza propia y que en cualquier momento pueden ver rescindidos sus contratos sin derecho a indemnización alguna, en base a las última sentencia del Tribunal Supremo. Se trata de Interinok Taldea, que está liderado por el informático Juan Luis Ronco Rodrigo, que en octubre pasado cumplió 30 años trabajando como interino en la sede del Gobierno Vasco en Vitoria.
Esta plataforma ha logrado 11 delegados, todos ellos en la sede alavesa de Lakua, única localización en la que se ha presentado, ya que al haberse constituido poco antes de los comicios, no ha tenido tiempo para lograr los avales necesarios con vistas a poder oficializar sus candidaturas en las otras sedes del Ejecutivo. Estos once delegados implican que han restado 10 representantes a los otros sindicatos establecidos en la Administración y, además, ganado otro derivado del incremento del número de representantes sindicales, que en esta legislatura llegan hasta los 167.
Interinok Taldea, cuya principal reivindicación es que se consoliden las plazas de los trabajadores interinos, denuncia que en la Administración General vasca -la que se entiende como Gobierno Vasco, sin incluir Sanidad, Educación y Ertzaintza que tienen sus elecciones propias- el 52% de los trabajadores son funcionarios interinos, tasa que llega hasta casi el 62% en la sede central de Lakua.
Tras conocerse los resultados electorales, Juan Luis Ronco, mostró su satisfacción porque han logrado «visibilizar» a este gran colectivo laboral. A partir de ahora pedirán que su situación «ocupe una posición relevante en la agenda del Gobierno Vasco», dijo, para que «se aborde con seriedad y decisión de una vez por todas». «Hemos demostrado que nuevas formas de representación de los empleados públicos son posibles», resaltó.
ELA ha vuelto a ser el ganador de las elecciones sindicales, con el 34,1% de los votos, que le dan derecho a 57 vocales, aunque son tres menos que en los últimos comicios. Le sigue LAB, con un 30,5% y 51 vocales, aunque su descenso llega hasta los 6 delegados. CC OO no se ve afectado por la llegada de Interinok ya que logra ganar un delegado hasta sumar 27 (con un 16,2% de los votos), mientras que UGT se queda con un 12,5% del escrutinio y conserva 21 vocales tras perder uno.
ELA reconoció la necesidad de «hacer una reflexión» ante el «apoyo obtenido por la nueva plataforma creada en Lakua».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.