Borrar
Eduardo Zubiaurre, presidente de la patronal Confebask, en una imagen de archivo. BORJA AGUDO
Salario Mínimo Interprofesional: Eduardo Zubiaurre: «¿Subir el SMI? Yo lo dejaría como está»
Salario Mínimo Interprofesional

Eduardo Zubiaurre: «¿Subir el SMI? Yo lo dejaría como está»

El presidente de la patronal Confebask considera que la reforma laboral aprobada aportará «estabilidad»

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Miércoles, 9 de febrero 2022, 10:17

Eduardo Zubiaurre, presidente de la patronal Confebask, considera que no es el momento de subir el Salario Mínimo Interprofesional, cuya actualización se está negociando desde el lunes entre el Gobierno y los agentes sociales para subir su cuantía desde los 965 euros hasta los 1.000. «¿Sí dejaría el SMI como está? Sí», ha contestado el máximo representante de los empresarios vascos en una entrevista concedida a Radio Euskadi.

Preguntado sobre si es malo para la economía elevar el SMI 35 euros al mes, Zubiaurre ha replicado que se trata de un debate «sensible». En un escenario marcado por una inflación desatada, ha aseverado que en Euskadi hay en torno a 40.000 personas afectadas (el 4% de la masa asalariada vasca) por la subida o no del SMI. «Nos afecta menos que a otros territorios, pero es una realidad que está ahí», ha dicho.

El líder de Confebask ha rechazado que subir el SMI sea la mejor solución, especialmente para las empresas cuya actividad no sea especialmente competitiva -ha puesto como ejemplo el sector de la hostelería, pequeños negocios o el servicio doméstico-. En esos casos, argumenta, subir el SMI «provoca reticencias empresariales por el aumento de los costes».

La cifra

  • 35 euros pretende subir el Gobierno el Salario Mínimo Interprofesional, de 965 a 1.000 euros, una medida que afectaría a 40.000 vascos.

Zubiaurre ha explicado que el SMI ya ha registrado subidas en los últimos años, «de un 50% en los últimos cinco y de un 30% en los últimos tres años. Con los problemas de suministro y el aumento en el precio de las materias primas, no es el mejor momento para subir el SMI».

Estabilidad y flexibilidad

El presidente de la patronal vasca también ha sido preguntado sobre la reforma laboral, aprobada in extremis la pasada semana en el Congreso de los Diputados en una votación rocambolesca. Zubiaurre cree que aportará «estabilidad» y también se ha mostrado satisfecho porque «no se han modificado los mecanismos de flexibilidad que trajo la anterior ley de 2012».

En cuanto a la postura adoptada por el PNV, que votó finalmente en contra de la reforma laboral, no ha querido entrar en polémicas. Tampoco cuando le han preguntado si le ha «defraudado» la actuación del partido jeltzale. Zubiaurre ha preferido destacar que el acuerdo ha sido alcanzado entre las tres partes, aunque ha confesado que le habría gustado que el apoyo parlamentario hubiera sido más elevado.

Argumentos

«Con la crisis de suministros y la subida de las materias primas, no es el mejor momento para subir el SMI»

eduardo zubiaurre

Presidente de Confebask

Del presente al futuro inmediato. ¿Cómo se comportará la economía en 2022? El líder de la patronal vasca se ha mostrado optimista con un punto de cautela. «Todo apunta a que la recuperación seguirá por el buen camino, sobre todo en el segundo semestre, aunque hay incertidumbres. El empleo se está recuperando más rápido incluso que la propia economía. Si tenemos un buen 2022, podríamos alcanzar el millón de afiliados en Euskadi, cifra nunca antes conseguida», ha afirmado.

Finalmente, a Zubiaurre le han preguntado si está de acuerdo en reducir las cuarentenas por Covid de 7 a 5 o a 4 días, como se viene debatiendo en las últimas semanas. «Si la medida cuenta con el visto bueno de los responsables sanitarios y se mantienen los contagios a raya, creo que habría que ir adecuándose a ello. Detrás de esto hay un coste en la rentabilidad empresarial», ha zanjado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eduardo Zubiaurre: «¿Subir el SMI? Yo lo dejaría como está»