Secciones
Servicios
Destacamos
Los principales sindicatos vascos se juegan en los próximos meses, hasta junio del año que viene, prácticamente la mitad de los delegados sindicales que tienen en el País Vasco. Es lo que se denomina como el periodo concentrado de elecciones, en el que se eligen ... el mayor número de representantes, y que se celebran cada cuatro años. El resto se dirimen en un proceso continuo.
En ese periodo concentrado en concreto están en liza 11.591 delegados de los 24.335 existentes en las empresas de Euskadi, lo que supone el 47% del total, según ha recordado hoy ELA durante la presentación de su campaña de cara a este periodo concentrado.
Una campaña en la que pretende aumentar su amplia mayoría y reafirmarse como «la mejor garantía para la clase trabajadora», según ha indicado su secretario general, Mitxel Lakuntza, en una comparecencia en Bilbao.
La central nacionalista cuenta en estos momentos con el 40,61% de representación sindical en el País Vasco y el 23,07% de Navarra, con 7.335 delgados en Euskadi y 1.498 en la comunidad foral.
LAB es el segundo sindicato, después de que hace varios años diera el sorpaso a CC OO. Con datos de cierre del año pasado, el sindicato liderado por Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo, cuenta con el 19,85% de representación, mientras que CC OO tiene el 18,71% del total y UGT, el 10,56%.
Las variaciones del periodo concentrado suelen ser de algunas décimas, lo que en la mayoría de los casos no implica ningún vuelco en las posiciones, pero suele marcar tendencias y los sindicatos se agarran a ello para reafirmar su estrategia sindical.
Es el caso de ELA, que afronta esta periodo concentrado con el lema 'Gehien behar duzunean...A la hora de la verdad, ELA'. Un eslogan con el que quiere subrayar la eficacia del sindicato como herramienta para defender y mejorar las condiciones de vida y trabajo.
Mitxel Lakuntza ha subrayado que «en estas elecciones sindicales, una vez más, se reforzará la mayoría de ELA; esa mayoría es lo que mejor garantiza buenos acuerdos que supongan mejoras reales para los trabajadores», ha indicado, al tiempo que ha incidido en que los acuerdos que firma la central siempre están respaldados por la mayoría». Cabe recordar que recientemente UGT, con el 7% de representación ha acordado el convenio de Residencias de Gipuzkoa con una parte de la patronal, sin el respaldo de ELA, que cuenta con mayoría, y del resto de sindicatos.
Por su parte, el responsable de elecciones, Joseba Villarreal, ha remarcado que «ELA nunca renuncia al acuerdo, pero solo cuando hay verdaderas mejoras y hoy, desgraciadamente, las mejoras solo llegan por medio del conflicto y la lucha».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.