![La Spri aportará 3 millones para apoyar a pymes que presenten proyectos innovadores](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201902/22/media/biomecanica.jpg)
![La Spri aportará 3 millones para apoyar a pymes que presenten proyectos innovadores](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201902/22/media/biomecanica.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, a través de SPRI, va a dedicar tres millones de euros al programa Innobideak, un 20% más que en la convocatoria anterior. La iniciativa tiene como objetivo apoyar la innovación en las pymes, tanto en la parte tecnológica como productiva del negocio. Este apoyo conllevará ayudas financieras y la colaboración con profesionales externos a la empresa.
La Spri abrirá en los próximos días la convocatoria 2019, que se despliega a través de tres líneas: Lehiabide (proyectos de innovación, diversificación y de desarrollo de la colaboración entre empresas tractoras y sus proveedores), Pertsonak (fomento de la participación de los trabajadores en la empresa) y Kudeabide (orientado a la mejora en la gestión. La oferta se completa con una línea trasversal dirigida a la formación en capacidades que ayudan a implementar las anteriores; Innobideak Prestakuntza.
El formato de la ayuda será mediante subvenciones a fondo perdido. El apoyo económico alcanza hasta el 60% de los gastos del proyecto. En Lehiabide, la ayuda puede llegar hasta 50.000 euros para proyectos individuales y hasta los 100.000 para los realizados en cooperación. En el caso de la línea Pertsonak, la aportación se fija hasta 50.000 euros por proyecto, mientras que Kudeabide contempla un máximo de 25.000 euros.
Los beneficiarios de Innobideak serán pymes con más diez empleados que deseen acometer mejoras de la gestión vinculadas al cambio organizacional, así como aplicar medidas innovadoras que requieren tanto de apoyo profesional como económico. El programa se dirige al colectivo de pymes industriales, de servicios técnicos ligados al proceso productivo de las anteriores, así como de los ámbitos de la sociedad de la información y las comunicaciones. Como novedad en 2019, también se incluyen las industrias creativas correspondientes a los sectores diseño industrial, audiovisual, videojuegos y moda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.