Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Tapia y otros miembros de su departamento, en su visita ayer a la sede de Emmi. IREKIA
Tapia afirma que la compra del 7,3% de Kaiku es una decisión «estratégica de país»

Tapia afirma que la compra del 7,3% de Kaiku es una decisión «estratégica de país»

La consejera visita en Suiza la sede de Emmi, grupo lácteo que desde 2006 es el accionista mayoritario de la vasca

El Diario Vasco

SAN SEBASTIÁN.

Jueves, 17 de octubre 2019, 08:50

La consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, afirmó ayer que la compra por parte del Gobierno Vasco del 7,31% de la láctea guipuzcoana Kaiku es una «decisión estratégica de país». La consejera realizó esta consideración en el transcurso de la visita que efectuó en la localidad suiza de Lucerna a la sede central de Emmi, grupo de empresas lácteas que desde 2006 es precisamente el socio mayoritario de Kaiku, al poseer un 73,47% de su accionariado. El resto de las acciones están en manos de la propia compañía, que tiene el 10,79%; Caja Laboral Popular, con el 8,23%; y Lleters Llet Nostra, con el 0,20%.

El Consejo del Gobierno Vasco dio luz verde el martes a que el Instituto Vasco de Finanzas destine 6,6 millones de euros a la adquisición del 7,31% que obra en poder de Ekarpen Private Equity, cuyo socios son el propio Ejecutivo vasco, las tres diputaciones forales, el grupo Mondragón y Kutxabank.

Tapia subrayó ayer la importancia de esta operación porque el lácteo «es un sector estratégico que contribuye de forma fundamental al mantenimiento de las zonas rurales de Euskadi. Su contribución económica, el que sea uno de los sectores más jóvenes y su alto nivel de estructuración hacen que la decisión de participar en la empresa sea considerada como una decisión estratégica de país», dijo.

El presidente de Kaiku, Eduardo Urrutia, presente en la visita, valoró muy positivamente la operación que «permite tener un socio estable y a largo plazo para continuar con el proceso de innovación e internacionalización». Kaiku, cuyo origen se remonta a la década de 1950 facturó el año pasado 393,3 millones de euros y tuvo un ebitda de 23,6 millones. La compañía, dedicada a la comercialización, distribución y venta de productos lácteos y agroalimentarios, reúne a 300 explotaciones de Euskadi y Navarra y produce anualmente en el País Vasco 138 millones de litros de leche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tapia afirma que la compra del 7,3% de Kaiku es una decisión «estratégica de país»