Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, explicó que, a falta aún de no pocos pasos, procedimientos y quererimientos urbanísticos y medioambientales, los terrenos adquiridos en Zumarraga por Sprilur a Arcelor por siete millones podrían albergar en el futuro a «entre trece ... y quince empresas», lo que podría generar «entre 500 y 550 empleos».
Así lo aseguró Tapia ayer durante la sesión de control al Gobierno Vasco en el Parlamento de Vitoria a preguntas del grupo de Elkarrekin-Podemos.
«La instalación de nuevas empresas en el ámbito precisa de la gestión urbanística previa del mismo, mediante la tramitación y aprobación de un Plan Especial que defina su ordenación pormenorizada, del Programa de Actuación Urbanizadora, del Proyecto de Gestión y del correspondiente Proyecto de Urbanización», dijo.
«Los terrenos de las antiguas instalaciones de ArcelorMittal en Zumarraga y Urretxu constituyen un ámbito de regeneración de suelo e instalaciones en desuso, cuyo desarrollo y puesta en valor se integra en las líneas estratégicas del Gobierno Vasco», aseguró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.