![La teleco donostiarra Guuk cumple tres años y alcanza los 40.000 usuarios](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/03/guuk-k7v--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La teleco donostiarra Guuk cumple tres años y alcanza los 40.000 usuarios](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/03/guuk-k7v--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Guuk, la teleco de aquí y para aquí, filial del Grupo MásMóvil y que compite en Euskadi y Navarra con todo el sector, incluidos Euskaltel y su matriz, sopló este lunes tres velas con un bagaje más que positivo.
Con una visión disruptiva del ... negocio y basada en la no obligatoriedad de permanencia, sin letra pequeña, sin promociones y buscando un buen servicio, la firma pilotada por Juanan Goñi y que tiene su sede social en Donostia ha encontrado el nicho de clientes para el que fue concebida en 2020, en plena pandemia.
La firma cerró 2022 con un ebitda (resultado bruto operativo) positivo y captando el 9% de las portabilidades (los cambios de compañía) de ambas comunidades autónomas, lo que elevó un 30% su base clientes hasta alcanzar los 40.000.
De ellos, además, el 77% eran usuarios convergentes, que tienen contratada una media de cuatro servicios de fibra, móvil, televisión y fijo. «Trabajamos para dar a cada cliente el mejor servicio posible y además mantenemos la palabra que le damos cuando llega: el precio es para siempre y los clientes se pueden ir cuando quieran. Este compromiso nos obliga a trabajar por la excelencia», declaró Goñi, CEO de Guuk.
«El nuestro es un sector en el que el grueso de los clientes se consigue por cambios entre compañías, por lo que conservar su fidelidad es uno de los grandes retos que tenemos todas las marcas. Además, en nuestro caso, conseguimos que los clientes nos recomienden, lo que indica que el modelo funciona», añadió.
Guuk puso en valor el que la empresa cuenta con uno de los niveles más altos de satisfacción de los clientes, según el llamado Net Promoter Score, que mide la ratio por la que los usuarios recomendarían una empresa a otras personas.
La teleoperadora vasca ocupa el segundo puesto en España en este indicador (el primero en la cornisa cantábrica), por delante de las principales operadoras. Asimismo, cuenta con una tasa de rotación de las más bajas del mercado y muy por debajo de la media del sector. En este contexto, la compañía mantiene su objetivo de acercarse al 10% del mercado vasco y navarro para 2026. «Estos tres primeros años nos indican que estamos en el camino correcto y que podemos lograrlo. Tenemos claro que en Guuk queremos contribuir a recuperar la hegemonía de los operadores locales de telecomunicaciones en el territorio, aportando mayor valor y entendimiento a las necesidades de los consumidores», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.