Lunes, 7 de octubre 2024
El sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de pasajeros, se prepara para llevar a cabo seis días de paro en octubre y noviembre en toda España, y una huelga general a partir del 23 de diciembre, en vísperas de la Navidad, para ... reclamar la jubilación anticipada de los profesionales del sector dada su peligrosidad. CC OOy UGT realizaron ayer la convocatoria oficial de estos paros, que en Euskadi afectarían a unos 40.000 transportistas y en todo el Estado a cerca de 500.000, según los convocantes.
Publicidad
Las jornadas de huelga están convocadas para los días 18 de octubre, el 11, 28 y 29 de noviembre y el 5 y 9 de diciembre. Fechas señaladas, ya que coinciden con el Black Friday y también con el puente de diciembre, a lo que se sumaría, en caso de que se llegue a la huelga general, el periodo navideño, el de más tránsito de mercancías y pasajeros.
Todo un órdago al Gobierno, ya que se trata de un sector muy sensible y con una gran afección en los usuarios y consumidores, ya que están llamados tanto los conductores que prestan servicio en el transporte de mercancías por carretera, el transporte de viajeros de más de nueve plazas, el transporte público urbano de viajeros y el transporte sanitario.
Según explica a este periódico el responsable sectorial de CC OOde Euskadi, Juan Carlos González, los convocantes esperan que tanto las patronales del sector, como otras agrupaciones de transportistas y los autónomos se sumen a las movilizaciones, así como otros sindicatos nacionalistas –ELA y LAB en Euskadi–.Apunta que desde Madrid se trabajará para ello en los próximos días.
Publicidad
Guitrans, la patronal del Transporte en Gipuzkoa, que aglutina a 2.000 camiones y 4.500 empresas, no se pronuncia todavía al respecto. Por su parte, desde Hiru, que reúne a unos 2.000 autónomos en todo Euskadi, indican que «por el momento no se han puesto en contacto con nosotros». Lo mismo indican desde ELA, que no obstante, critican la «incoherencia de CC OOy UGT que han avalado retrasar la edad general de jubilación en diferentes momentos».
CC OO y UGT tienen el 70% de representación en el sector en el conjunto del Estado y en Euskadi superan el 50%. Ambas centrales reclaman la jubilación anticipada de estos profesionales, una demanda que viene de atrás y que ha sido desoída por el Gobierno, ya que en la última reforma de las pensiones llevada a cabo este año no se ha introducido a este colectivo entre los que tienen derecho a ello, mientras que sí lo han hecho con los conductores de Renfe o de las líneas aéreas.
Publicidad
120 fallecidos
conductores de transporte de mercancías y viajeros por carretera han fallecido en lo que va de año en España sin que hayan estado involucrados en un accidente, es decir, por otras causas, lo que revela, según CC OO de Euskadi, la peligrosidad de la profesión.
Indican que la peligrosidad es la misma en el caso de los profesionales de mercancías y viajeros por carretera y señalan como ejemplo que «en lo que llevamos de año han fallecido en el conjunto del Estado 120 conductores de este colectivo, excluyendo las muertes por accidentes; es decir, que han muerto por infartos u otras patologías.
Las centrales piden que esta jubilación anticipada se realice mediante la fórmula de la aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión. Pero hasta que se concrete ese coeficiente, piden como medida provisional una jubilación parcial con contrato de relevo, totalmente voluntaria para la persona conductora que pueda acumular de forma continuada el porcentaje de horas que tiene que trabajar y que, en su lugar, entre una persona joven.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.