![ELA denuncia que Arcelor Mittal plantea «un ERTE general» que «no necesita»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/arcelor-kxTB-U18065167593q9F-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![ELA denuncia que Arcelor Mittal plantea «un ERTE general» que «no necesita»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/arcelor-kxTB-U18065167593q9F-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Jueves, 15 de septiembre 2022, 14:20
ELA ha denunciado que la dirección de Arcelor Mittal ha planteado «un ERTE general» en el Estado que «no necesita» ya que, según ha destacado, «en el pasado ejercicio la empresa obtuvo más de 13.000 millones de euros de beneficio».
En un comunicado, el sindicato vasco ha explicado que la dirección de Arcelor Mittal se reunió ayer por la tarde con los sindicatos y planteó poner en marcha un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) estatal, y constituyó la comisión negociadora.
A juicio de ELA, «un ERTE general no es necesario». En este sentido, ha apuntado que el ejercicio 2021 fue «extraordinario» para Arcelor Mittal. «La producción en los cinco continentes le ha permitido obtener unos beneficios de 13.000 millones de euros y tener carga de trabajo. Por eso, la propuesta de la dirección es desproporcionada», ha manifestado.
Por su parte, ha indicado que no va a apoyar «un ERTE que se pretende aplicar a toda la plantilla sin justificación» y defenderá a los trabajadores «con seriedad y firmeza».
El sindicato ha lamentado que la empresa ha mostrado «una postura muy cerrada» en las negociaciones y ha denunciado que «no está pagando las cantidades que adeuda a cada trabajador por los expediente de regulación temporal de empleo declarado nula en 2020 por la Audiencia Nacional» y «solo aplica la ley cuando le conviene».
El sindicato ha recordado, además, que la empresa ha presentado varios ERTE en los últimos años «sin justificación alguna y vulnerando frecuentemente la propia legalidad (uno de los cuales fue suspendido por el TSJC)». «De hecho, Arcelor Mittal quiere utilizar los ERTE como herramienta de flexibilidad», ha advertido.
ELA ha señalado la necesidad de «hablar» con la dirección sobre el rejuvenecimiento de la plantilla, la «correcta» aplicación del contrato relevo, «el reparto de la riqueza que generan los y las trabajadoras», las inversiones en fábricas y los planes industriales para garantizar el futuro de las plantas. «La empresa, sin embargo, siempre responde que no a discutir estas cuestiones», ha lamentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.