Secciones
Servicios
Destacamos
Siempre suele haber ganadores y perdedores. Y en la nueva ley que reduce la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales como máximo, también. Los ganadores son claramente esos 12,5 millones de trabajadores que verán recortado su horario laboral hasta dos horas ... y media a la semana, el 86,5% de las personas actualmente cubiertas por convenios colectivos. Incluso dos millones de ellos tendrán una subida salarial, puesto que tienen un contrato a tiempo parcial y la nueva ley obliga a mantenerles su jornada actual con el consiguiente aumento de nómina.
El recorte medio para esos más de 12 millones de trabajadores será de 48 minutos a la semana, puesto que algunos tienen jornadas de 40 horas todavía y otros están ya en menos horas. Pero el 52,8% de los trabajadores verá una reducción de menos de una hora por semana en su jornada laboral, mientras que el 35,2% experimentará una disminución de más de una hora y media, según un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo al que ha tenido acceso este periódico.
En el lado de los perdedores, están las empresas, que tendrán que asumir -por el momento sin ningún tipo de ayudas- esas dos horas y media menos que trabajarán sus empleados. El impacto será principalmente en las pymes, puesto que las grandes compañías ya tienen pactadas jornadas inferiores a 40 horas. La patronal cifra el coste para las empresas de reducir el horario entre 21.000 y 24.000 millones de euros cada año.
En cuanto a los sectores, muchos se verán afectados, pero hay tres en los que el impacto es total: el comercio, el campo y la hostelería, que tendrán que cambiar el horario de todos sus trabajadores, según el informe de Trabajo. Y, de igual manera, aquellas familias que tengan empleadas del hogar, que tendrán que modificar sin excepción sus horarios o sus salarios (aquellas que las tengan por horas).
La industria manufacturera y la construcción también se verán fuertemente perjudicadas. Es más, junto con comercio y hostelería, concentran a más de la mitad de los trabajadores beneficiados al agrupar a casi siete millones.
El sector de hostelería de España advirtió ayer que esta medida, de ver la luz, tendrá un impacto de 2.538 millones de euros para el conjunto de las 300.000 empresas que conforman el sector al aumentar los gastos salariales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.