Secciones
Servicios
Destacamos
Momento histórico para las cooperativas vascas que ven cumplida su reividicación de entrar en el consejo de administración de Lanbide y participar en consecuencia en las políticas de empleo que se implementan desde el servicio público vasco. Esta mañana se ha rubicado el pacto alcanzado este verano entre Konfekoop (Confederación de Cooperativas de Euskadi) y Confebask, en un acto presidido por el Vicelehendakari, Mikel Torres y que se produce gracias a la Ley Vasca de Empleo, que abría esta posibilidad.
Se trata de un logro que el movimiento cooperativo venía reivindicando desde hacía décadas, dado que uno de los principales objetivos de Konfekoop es influir en las políticas activas de empleo que se impulsan desde Lanbide. Al formar parte del Consejo de Administración del Servicio Público Vasco de Empleo, la organización cooperativista podrá participar en la definición y aprobación de políticas relacionadas con el trabajo, la formación para el empleo y la inserción laboral en Euskadi, contribuyendo a una visión más inclusiva y diversa en la toma de decisiones.
Este avance ha sido impulsado tras la aprobación de la actual Ley Vasca de Empleo, que en su artículo 94 apunta que el Consejo de administración de Lanbide «garantizará la participación tripartita y paritaria de las organizaciones sindicales y empresariales de carácter intersectorial más representativas de Euskadi» y continua diciendo que «se promoverá la adopción de acuerdos de colaboración entre las organizaciones sindicales, las organizaciones empresariales de carácter intersectorial más representativas de Euskadi y la entidad que asume la interlocución representativa del conjunto del cooperativismo vasco, en orden a procurar su participación en el seno del consejo de administración».
Por tanto, esta legislación, según ha recordado Mikel Torres, posibilita una solución jurídica para dar cabida al movimiento cooperativo en dicho órgano, respetando la normativa vigente y promoviendo el diálogo y la cooperación entre las partes implicadas.
De hecho, el viceconsejero ha destacado que la inclusión de Konfekoop dentro de la representación que ostenta Confebask en el Consejo de Administración de Lanbide es un hecho de gran trascendencia, ya que amplía y diversifica puntos de vista al integrar otras formas de empresa, como son las cooperativas. Añade que este paso también es un reconocimiento a la importancia de la economía social en Euskadi, que representa un 10% del PIB vasco, y subraya el papel clave del movimiento cooperativo en la creación de empleo de calidad en la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.