La alta temporalidad del sector público vasco continúa siendo una asignatura pendiente para el Gobierno Vasco. Cuatro de cada diez empleados de las distintas administraciones vascas -Osakidetza, Educación, diputaciones, ayuntamientos...- son interinos o temporales, es decir, 62.408 personas sobre el total de la plantilla ... de 149.104 funcionarios, el 41,9%. El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, publicó este miércoles los registros de trabajadores del sector público vasco a 1 de enero de 2024, donde, eso sí, se observa un cierto cambio de tendencia en el capítulo del personal laboral temporal, que disminuye un 8% respecto al año pasado. Además, la cifra de interinos y temporales cae un 3,7%.
Publicidad
El Gobierno Vasco se marcó como principal prioridad para esta nueva legislatura atajar la tasa de temporalidad de Euskadi, que es una de las más altas del Estado. No obstante, las cifras arrojadas ayer por el Eustat desmuestran que aún queda trabaja por hacer, sobre todo, teniendo en cuenta que el Gobierno central emplazó a través de la ley 'Iceta' a las Comunidades Autónomas a que el porcentaje de interinidad estructural debería situarse en el 8%.
Además, se da la circunstancia que Osakidetza tenía previsto resolver antes de que acabase este año la mayor OPE de su historia, dotada con 7.642 plazas. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco atendió en el mes de noviembre un recurso interpuesto por SATSE y obligó a Salud a modificar las bases de la convocatoria, y revisar de nuevo los puntos que se otorgan a los aspirantes por su experiencia laboral. Un hecho que retrasará la resolución de más de la mitad de puestos de esta macrooposición y alterará el proceso de elección de los destinos por los aspirantes. Eso sí, el martes, el Ejecutivo anunció una OPE de casi 4.000 plazas, la mitad de ellas en Osakidetza.
En concreto, según los datos publicados este miércoles por el Eustat, el 57,2% del personal se clasifica como fijo e incluye a personal funcionario fijo y al personal laboral fijo, junto al personal estatutario fijo. El personal funcionario interino representa un 20,3%, porcentaje similar al del año anterior, con un ascenso del 1,6%. Con todo, el Eustat subraya que esta evolución ascendente del personal funcionario interino no se da en todas las Administraciones Vascas; por un lado, presentan «comportamientos positivos las Diputaciones Forales y Entes locales y sus organismos dependientes, con un incremento del 7,2% y 5,8%, respectivamente; por otro lado, el Gobierno Vasco junto con sus organismos dependientes y el Resto de entes públicos presentan descensos del 0,8% y 1,7%, respectivamente».
Publicidad
Por su parte, el peso del personal laboral temporal disimunye un 8,3%, hasta el 21,6%. Esta tendencia se produce en todas las administraciones, destacando las Diputaciones Forales y sus organismos dependientes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.