Secciones
Servicios
Destacamos
La huelga del transporte tanto de mercancías como de viajeros convocada en todo el Estado por CC OO y UGT este próximo lunes no contará en Euskadi con un amplio respaldo, ya que tanto ELA como LAB indicaron ayer a este periódico que no apoyarán ... la misma. Por su parte, el sindicato de autónomos Hiru no ha adoptado todavía una decisión al respecto. Señala que lo hará a lo largo de esta semana, pero de momento, no tienen previsto llevar a cabo una asamblea «porque no nos lo han pedido nuestros afiliados», remarcan.
Las centrales de corte confederal han convocado seis días alternos de huelga para este lunes, el 11, 28 y 29 de noviembre y 5 y 9 de diciembre, que se convertirá en indefinida a partir del 23 de diciembre, en plena campaña navideña. Están llamados a los paros los trabajadores del transporte de mercancías y también de viajeros, así como los de los autobuses urbanos de titularidad pública.
En el conjunto del Estado hay 250.000 camioneros asalariados. CC OO estimó que en Euskadi podía afectar a unos 40.000 profesionales. Ambas centrales esperan que los trabajadores autónomos se sumen a la huelga, aunque en Euskadi, no parece que haya un sentir generalizado a favor de la misma.
Los que sí han dejado clara su postura, tras ser requerida por este periódico, son ELA y LAB. Desde la central nacionalista remiten la contestación enviada a CC OO después de que el sindicato liderado por Loli García enviara una carta solicitando que apoye la huelga. Desde ELA lamentan que se pida el apoyo cuando ya está convocada, sin que haya habido una reunión previa y sin acordar movilizaciones.
Critica que no aclaren el contenido de las reuniones que se están celebrando con el Ministerio de Seguridad Social «y tememos encontrarnos con una huelga fantasma, en la que se escenifica el paro cuando en realidad ya se ha acordado con el Gobierno un cambio en las condiciones de jubilación del transporte». Reclama que se inicie un proceso de lucha para adelantar la edad de jubilación general, en especial la de los colectivos con trabajos más penosos.
En la misma línea se pronuncia LAB quien señala que «si no podemos ser parte de las decisiones no seremos quienes promuevan la huelga». Y defiende que las condiciones de los trabajadores vascos se decidan aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.