

Secciones
Servicios
Destacamos
ELA y LAB reclamaron este miércoles al lehendakari, Imanol Pradales, que se implique en lograr que haya un Salario Mínimo Interprofesional Vasco (SMI) y que no acepte el veto de Confebask.
Ambas centrales mantuvieron un encuentro con el lehendakari un día después de que lo hiciera Confebask. Este jueves le tocará el turno a CC OO de Euskadi. Al término de la reunión, que se prolongó durante hora y media, el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, y la coordinadora de LAB, Garbiñe Aranburu, indicaron que le habían solicitado a Pradales que «no acepte el bloqueo de Confebask y que emplace a la patronal a acordar un SMI vasco de 1.500 euros», que es la propuesta consensuada por ambos sindicatos, así como por ESK, Steilas, Etxalde e Hiru. Los sindicatos nacionalistas convocaron a la patronal vasca a reunirse en el Consejo de Relaciones Laborales para negociar un SMI vasco. Una propuesta que fue rechazada por segunda vez por la patronal tras el primer emplazamiento realizado por los cuatro principales sindicatos vascos.
Lakuntza indicó que «no vamos a aceptar ni la equidistancia ni los llamamientos genéricos a sentarse sin compromiso alguno». Por su parte, Aranburu reclamó a Pradales «más audacia, más valentía y más determinación ante una patronal que apuesta por seguir explotando a los trabajadores». Ambas centrales indicaron al lehendakari que «hay iniciativas que están en su mano y permitirían superar el portazo de Confebask», entre ellas, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por los sindictos nacionalistas que reclamará al Congreso modificar el Estatuto de los trabajadores de modo que el Parlamento vasco pudiera fijar un SMI propio. Señalan que la propuesta de 1.500 euros «no supondría ningún problema de competitividad» como defiende la patronal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.