Turistas en una terraza de San Sebastián. Morquecho

Empleo presume de «dinamismo» y los sindicatos critican la alta «temporalidad»

El Gobierno Vasco valora los datos positivamente, mientras que las centrales señalan que «la contratación estable en Euskadi da signos de agotamiento»

Viernes, 3 de enero 2025, 01:00

La directora de Empleo del Gobierno Vasco, Arantza Martínez Tobalina, destacó este viernes los «buenos datos» de empleo y afiliación a la Seguridad Social registrados por Euskadi en 2024 y afirmó que su departamento reforzará su «apuesta por las políticas activas de empleo». Además, ... se mostró convencida de que el tejido económico vasco se «sigue mostrando dinámico» en un contexto de buenas expectativas económicas, pese a la «incertidumbre internacional».

Publicidad

No obstante, CCOO Euskadi señaló que «la contratación estable en Euskadi da signos de agotamiento pese al récord de empleo de 2024». Y la central subrayó que «mientras aumenta la contratación temporal, la indefinida cae y pasa de representar el 25,5%, en 2023, a suponer el 23,15% al cierre de 2024». Para CC OO los datos de empleo permiten sacar «claramente una conclusión» y es que, «si bien 2023 fue el año de la consolidación de la reforma laboral, en 2024 se aprecian claros signos de su agotamiento».

Por su parte, UGT Euskadi reiteró el valor de la reforma laboral y su «impacto positivo» en el mercado laboral vasco, aunque advirtió de que éste sigue arrastrando «algunos problemas estructurales». Entre ellos, destacó que «el paro sigue afectando más a las mujeres, un 57,03% frente al 42,97% que se da entre los hombres».

El sindicato LAB también se pronunció sobre los datos de afiliación, y llamó la atención sobre «el declive» en la industria «que precariza las condiciones de trabajo y la calidad del empleo». Y añadió que «las condiciones laborales se están precarizando notablemente, empeorando la calidad del empleo en Euskadi».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad