El Gobierno Vasco licita el estudio para establecer la cifra de un SMI en Euskadi

Una consultora realizará un informe socieconómico para fijar junto con el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo el intervalo o la cantidad que sirva de base a la negociación entre sindicatos y patronal

Pilar Aranguren

San Sebastián

Miércoles, 15 de enero 2025, 11:45

Un día después de que los sindicatos vascos emplazaran a Confebask a que se reúnan el próximo 6 de febrero en el CRL para negociar un salario mínimo vasco de convenio, el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha anunciado que ... el Ejecutivo vasco ya ha licitado la realización de un informe socioeconómico para establecer con criterios objetivos un intervalo o cantidad económica que sirva de base a la mesa de negociación.

Publicidad

Torres ha explicado que el Ejecutivo vasco ha licitado un informe para que una consultora dé apoyo a la elaboración de un estudio, que hará juntamente con su Departamento, de modo que contrasten e introduzcan todas aquellas variables objetivas que reflejen cuál es la realidad socioeconómica vasca.

Y es que las centrales vascas reclaman precisamente un salario mínimo vasco acorde con esa realidad, ya que inciden en que no tiene nada que ver con la media del Estado o con algunas regiones donde la carestía de la vida es muy inferior a la del País Vasco.

Apoya que se negocie en el CRL

Torres recuerda que el Ejecutivo vasco se comprometió a cumplir la resolución del Parlamento Vasco de iniciar este proceso, para el que existe una partida presupuestaria, y que el objetivo es que dicho estudio esté listo en el primer semestre de este año y ofrecérselo a esa mesa de negociación como parte de ese apoyo y compromiso del Gobierno Vasco.

Publicidad

ELA y LAB reclamaron ayer al Ejecutivo vasco una «actitud proactiva» en esta cuestión para «romper las reticencias que puede tener Confebask para negociar un salario mínimo de convenio en Euskadi». La patronal vasca ha aceptado acudir a esa primera reunión, según adelantó a este periódico, aunque no ha realizado ninguna otra valoración.

Torres considera «una buena noticia que Confebask y los sindicatos vascos se sienten a negociar», al tiempo que considera que el Consejo de Relaciones Laborales «es un instrumento fundamental para poder llegar a acuerdos y es una mesa de negociación que desde mi compromiso y el del Gobierno Vasco vamos a apoyar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad