Secciones
Servicios
Destacamos
El sindicato ELA ha reclamado subidas salariales acordes al IPC para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, así como limitar los precios de los productos energéticos, sin utilizar la guerra de Ucrania como «excusa» que justifique la inflación. En la misma línea, UGT Euskadi ... cree que ante un «disparado IPC del 7,4%» en el País Vasco hay que «asegurar subidas salariales y las cláusulas de revisión salarial son fundamentales»
En rueda de prensa celebrada en Bilbao, el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, y el responsable del Gabinete de Estudios, Mikel Noval, han analizado la actual situación económica y han denunciado que Gobierno central y Patronal planteen un «pacto de rentas» que, a su juicio, representa «bajar los salarios y mantener los beneficios de las empresas del Ibex-35». La principal central sindical vasca apuesta por «activar la negociación colectiva y la organización de los trabajadores en las empresas para defender los salarios.
En este sentido, Lakuntza ha pedido que no se utilice la guerra de Ucrania como «excusa». Ha criticado que desde la Comisión Europea se traslade como medidas a adoptar «cerrar la calefacción y comprar las armas», mientras el presidente Pedro Sánchez «culpa de todo a la guerra» y el lehendakari habla de «prepararse para una economía de guerra. No sabemos qué quiere decir con eso, pero sí sabemos que en dos años de pandemia no ha sido capaz de incrementar el gasto en sanidad», ha lamentado
Por su parte, UGT-Euskadi también cree «necesario avanzar en la negociación colectiva» y garantizar salarios ante la subida constante del IPC, advierte Daniel González, secretario de Política Sindical e Institucional de este sindicato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.